Fruto del trabajo mancomunado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con las áreas de comunicación de los poderes judiciales de las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Consejo de la Magistratura de la Nación, ya se encuentra disponible Justicia.ar, el portal del sistema judicial argentino. El sitio tiene el objetivo de unificar y difundir información pública sobre la organización y el funcionamiento de la justicia en todos los distritos de nuestro país.
En una resolución dictada a fines del año pasado, la Corte resaltó la necesidad de “garantizar a los ciudadanos el conocimiento de las instancias judiciales disponibles para su defensa y hacer más eficiente la acción jurisdiccional a través de la debida coordinación de las instancias actuantes”. En tal sentido, se decidió promover la implementación de “un espacio oficial que dé cuenta del entramado completo de la justicia argentina (...) y ponga a disposición de la ciudadanía y los agentes judiciales toda esa información organizada y normalizada”.
Bajo el lema “Cercanía y transparencia al servicio de la ciudadanía”, Justicia.ar presenta de manera clara y accesible información acerca de la estructura de los poderes judiciales, las características de los respectivos fueros e instancias, enlaces a la jurisprudencia de cada una de las provincias e iniciativas de políticas públicas, entre las que se destacan las de acceso a justicia, género, transparencia, lenguaje claro, estadísticas, juicios por jurados e inteligencia artificial.
El Portal también incluye novedades institucionales de cada Poder Judicial, a las que se puede acceder tanto por el distrito como por la temática involucrada. Esto permite hacer un seguimiento de temáticas específicas que atraviesan a toda la justicia del país en un solo espacio. Además, contempla recursos útiles para la ciudadanía como un glosario de términos jurídicos, directorios de todas las autoridades de los poderes judiciales del país y canales de contacto en cada provincia, tanto para medios de comunicación como en redes sociales.
Conforme lo establece la resolución de la Corte Suprema, el Portal fue desarrollado por su Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto con la asistencia técnica de la Dirección de Sistemas y la colaboración de todas las áreas de comunicación de los poderes judiciales de las provincias, de la CABA y del Consejo de la Magistratura de la Nación.
Más información en www.justicia.ar
https://www.csjn.gov.ar/novedades/detalle/9742
Podés seguir las novedades en https://x.com/JusticiaAr