• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Javier Constanzó es promovido a Socio en Tavarone, Rovelli, Salim & Miani

Tavarone, Rovelli, Salim, & Miani tiene el agrado de anunciar el nombramiento de Javier Constanzó, Asociado Senior de la Firma, como Socio.

Javier se suma como socio junto con Nicolás Eliaschev a la práctica de Energía, Infraestructura y Recursos Naturales de la Firma, consolidando el liderazgo del Estudio en estas áreas clave.

Constanzó es un experto regulatorio y en derecho público, y cuenta con una destacada experiencia en la estructuración de proyectos de energía e infraestructura, con relevante involucramiento en transacciones de project finance, M&A, y otro tipo de transacciones corporativas, relacionadas con energía convencional y renovable. También asesora a clientes en una variedad de temas de infraestructura, principalmente en litio, representando bancos, sponsors, compañías mineras, y generadores de energía eléctrica.  

Su contribución al campo legal ha sido reconocida con distinciones, incluyendo ser nombrado Rising Star por Legal500 en varias ocasiones.

Javier ha desempeñado roles clave a lo largo de su carrera como Asociado en Tavarone Rovelli Salim & Miani desde octubre de 2016, y ha contribuido a posicionar la práctica de energía e infraestructura de la firma como líder en el mercado. Asimismo, durante 2021-2022, se desempeñó como International Visiting Associate en la oficina de New York de Latham & Watkins, como miembro de la práctica de corporate y project finance, reincorporándose exitosamente a la firma luego de ello.

Constanzó completó un curso de posgrado en Finanzas y Derecho Corporativo de la Universidad del CEMA, un Máster en Derecho Público y Economía de la Pontificia Universidad Católica Argentina, y es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires.

Además de su práctica privada, Javier es profesor de energía y derecho público en diversas universidades.

En el contexto actual, con un nuevo Gobierno en la Argentina, vemos enorme potencial para nuevos negocios en las áreas de energía, infraestructura y recursos naturales. Javier brindará su experiencia a nuestra plataforma para reforzar una de nuestras prácticas lideres en el mercado” dijo Marcelo R. Tavarone, Managing Partner de la Firma.

Javier es un jugador de equipo y un abogado con una fuerte vocación comercial que ha contribuido a formar una práctica robusta. Estoy muy orgulloso de su nombramiento como socio, y no tengo dudas de que continuará ayudando a ampliar nuestra participación en el mercado y a seguir proveyendo un servicio de calidad”, agregó Nicolás Eliaschev, socio de la práctica de Energía e Infraestructura.


Beccar Varela nombra nueva socia especialista en derecho laboral

Buenos Aires, 13 de noviembre de 2023. El pasado 9 de noviembre, Beccar Varela promocionó a la Dra. María Eduarda Noceti a la categoría de socia, tanto en reconocimiento a su talento como a la gran contribución que ha hecho a la firma a lo largo de su carrera. Con este nombramiento, Beccar Varela fortalece su departamento de Derecho Laboral y Seguridad Social, actualmente liderado por el socio Álvaro J. Galli.

Horacio E. Beccar Varela, socio administrador, afirma estar muy contento con el nombramiento: “María no sólo se destaca por su gran talento y conocimiento del derecho laboral, sino también por su liderazgo y capacidad de conciliación”. Álvaro agrega: “María le va a aportar al equipo todo su empuje, calidad y dirección. Su incorporación como socia es una excelente noticia para el Estudio, que de este modo reafirma su compromiso constante con el talento”. Por su parte, María afirma que es un gran honor asumir el nuevo rol: Me entusiasma enormemente unirme como socia a Beccar Varela. Es un hito muy anhelado en mi carrera, por el que estoy muy agradecida. Estoy ansiosa por contribuir al continuo crecimiento del estudio y seguir brindando servicios legales de excelencia”.

María comenzó su carrera en Beccar Varela en 2014, asesorando a clientes locales e internacionales de distintas industrias en materia de derecho laboral, particularmente en litigios complejos, contrataciones y desvinculaciones de ejecutivos, conflictos colectivos, reestructuraciones y procesos de due diligence. Es abogada egresada de la Universidad Nacional de Tucumán (2012, diploma de honor); antes de incorporarse a Beccar Varela trabajó como asociada en el departamento de derecho laboral de otra firma. María ha sido reconocida por Chambers Latin America, The Legal 500 y Leaders League.


Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) inaugura su Latin American Desk con la promoción a socia de Marina Basavilbaso 

Buenos Aires, 1 de agosto de 2023. En el día de su 32º aniversario, Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) anuncia la creación de su Latin American Desk que será liderado por la nueva socia Marina Basavilbaso desde Uruguay. 

De este modo, PAGBAM da un paso más en su vocación internacional y pone a disposición de sus clientes una nueva oficina que se focalizará en brindar servicios integrales para proyectos que abarquen diversos países de Latinoamérica. La sinergia entre esta nueva oficina en Uruguay y las ya existentes de Argentina (Buenos Aires y Neuquén), Chile y Nueva York permitirá a PAGBAM continuar ofreciendo a sus clientes la especialización de sus profesionales en las más diversas áreas del derecho, extendiendo su alcance regional.

Por su parte, Marina Basavilbaso se encuentra en una excelente posición para liderar el proyecto, pues durante los últimos años como consejera del Estudio ha enfocado su práctica en el asesoramiento internacional y la exitosa coordinación de equipos interdisciplinarios y experimentados para clientes multinacionales. 

Marina ingresó al Estudio hace diez años y desarrolló su práctica profesional en PAGBAM en el área de derecho comercial, focalizada en particular en el asesoramiento a empresas dedicadas a la tecnología. Se especializa en la negociación y elaboración de contratos complejos, proyectos de infraestructura de telecomunicaciones y real estate, cuestiones relacionadas con la responsabilidad en Internet, e-commerce, licencias de software y contenido digital, entre otros. Además, Marina forma parte del equipo de Derecho Aeronáutico de PAGBAM que asesora en cuestiones contractuales, regulatorias y litigiosas.

Al respecto, Luis D. Barry, miembro del Comité Ejecutivo de PAGBAM, destaca: “Estamos convencidos de que PAGBAM Latin American Desk constituye una muy buena noticia para nuestros clientes que nos piden servicios en distintas jurisdicciones de la región con los estándares de excelencia de PAGBAM. Claramente la reconocida trayectoria profesional y experiencia internacional de Marina Basavilbaso son ideales para liderar como Socia de PAGBAM esta nueva dimensión de servicios legales”.

A su vez, Marina manifiesta: “El lanzamiento del Latin American Desk reafirma el compromiso que tenemos en PAGBAM para con nuestros clientes y nuestra determinación para seguir estando siempre a la vanguardia en el mercado. Yo personalmente me formé en el Estudio al lado de grandes profesionales y gracias a eso me siento confiada y lista para asumir este nuevo desafío”.