
Tanoira Cassagne asesora a Meranol
Lo hace en la ampliación de su Programa Global de Obligaciones Negociables PyME por hasta la suma de $900.000.000 y en la emisión de obligaciones negociables.

Tanoira Cassagne asesora a Meranol en la ampliación de su Programa Global de Obligaciones Negociables PyME por hasta la suma de $900.000.000 y en la emisión de obligaciones negociables.
Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Meranol S.A.C.I. (“Meranol” o la “Sociedad”) en la ampliación de su Programa Global de Obligaciones Negociables PyME por hasta la suma de $900.000.000 (el “Programa”) y en la emisión de las obligaciones negociables PyME Clase 9 y Clase 10, en pesos, y Clase 11, en dólares estadounidenses e integradas y pagaderas en pesos (en forma conjunta las “ONs”), en el marco del Programa. El monto de las Obligaciones Negociables Clase 9 emitidas fue de $40.666.666 y el correspondiente a las Obligaciones Negociables PyME Clase 11 fue de US$2.577.700. Las Obligaciones Negociables PyME Clase 10 fueron declaradas desiertas.
Las ONs fueron colocadas exitosamente el 5 de noviembre de 2020.
El vencimiento estipulado de las Obligaciones Negociables PyME Clase 9 será el 5 de noviembre de 2021 y de las Obligaciones Negociables PyME Clase 11 será el 5 de noviembre de 2022. Las ONs fueron emitidas a un precio de emisión del 100% del valor nominal. Las Obligaciones Negociables PyME Clase 9 fueron emitidas a una tasa variable compuesta por la tasa BADLAR Privada más un margen de corte licitado del 10% y las Obligaciones Negociables PyME Clase 11 tendrán una tasa de interés fija nominal anual del 6% según surgiera del proceso de licitación. Los intereses serán pagaderos en forma semestral en ambas clases.
Meranol es una empresa química, de origen alemán radicada en Argentina, dedicada a la producción y comercialización de productos químicos industriales.
La Sociedad ha solicitado la autorización de negociación de las ONs en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y en Mercado Abierto Electrónico S.A.
Asesor Legal de la Transacción:
Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Ignacio Nantes y Mariana Troncoso.

Tanoira Cassagne Abogados asesoró en la emisión de Letras del Tesoro Serie II Clase 1 y Clase 2 por parte de la Provincia de Río Negro.
La Provincia de Río Negro (la “Provincia”), concluyó de forma exitosa la emisión de (i) las Letras del Tesoro Serie II Clase 1 con vencimiento el 20 de mayo de 2021, con una tasa variable nominal anual equivalente a la Tasa Badlar más un margen de 7,00%, por un monto total de AR$ 800.000.000 (las “Letras del Tesoro Serie II Clase 1”), y (ii) las Letras del Tesoro Serie II Clase 2 con vencimiento el 20 de mayo de 2021, con una tasa variable nominal anual equivalente a la Tasa Badlar más un margen de 7,00%, por un monto total de AR$ 2.999.990.000 (las “Letras del Tesoro Serie II Clase 2” y conjuntamente las “Letras del Tesoro Serie II”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2020 creado por Resolución N° 57-E del Ministerio de Economía de la Provincia de fecha 21 de enero de 2020, por un valor nominal en circulación de hasta cinco mil millones (5.000.000.000) o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie II fue el 29 de octubre de 2020.
Las Letras del Tesoro Serie II fueron suscriptas en efectivo y/o en especie mediante la entrega de Letras del Tesoro Serie I Clase 1 y Clase 2 de la Provincia.
Las Letras del Tesoro Serie II Clase 1 fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
Banco Patagonia S.A. actuó como organizador y colocador en el marco de la emisión.
El estudio Tanoira Cassagne Abogados participó como asesor de la transacción, a través de su equipo su liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti y Carolina Demarco.

Marval O’Farrell Mairal asesora en la venta de las operaciones de Walmart en Argentina
Marval O’Farrell Mairal asesoró a Walmart Inc. en la negociación y venta del negocio de Walmart en Argentina al Grupo De Narváez. La transacción involucró la venta del 100% de las cuotas de Wal-Mart Argentina junto con toda su operatoria en el país, que incluye 31 hipermercados, 52 tiendas Changomas, 8 tiendas MiChangomas distribuidos por todo el país y más de 9500 empleados.
Nuestros socios del área de práctica de Sociedades/Fusiones y Adquisiciones Miguel del Pino y Pablo García Morillo, junto con los asociados María Laura Bolatti Cristofaro y Gonzalo Márquez Alonso de la Bárcena y la asociada Maria Soledad Noodt Molins, asesoraron a Walmart en la transacción.

PAGBAM asesoró en la emisión de la serie “Cuotas Cencosud Serie XIII” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”.
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cencosud S.A., en su carácter de Fiduciante, a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U en su carácter de Organizador y Co-colocador y a SBS Trading como Co-colocador en la emisión de la décimo segunda serie de Valores Fiduciarios denominados “Cuotas Cencosud Serie XIII” Clases A, B y C, por un monto total de $728.342.550
Cencosud S.A. es una empresa dedicada a la explotación de centros comerciales, supermercados y homecenters tales como Disco, Jumbo, Easy y Unicenter, entre otros. Los bienes fideicomitidos del “Fideicomiso Financiero Cuotas Cencosud Serie XIII” consistieron en créditos derivados de la utilización de las tarjetas de crédito emitidas por Cencosud.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie XIII el día 21 de octubre de 2020; en tanto la emisión del mismo se llevó a cabo el 28 de octubre de 2020. Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron Banco Galicia y SBS Trading S.A. mientras que Fix SCR S.A. Agente de calificación de riesgo otorgó calificación “AAA ar (sf)” para los VDFA, “AAsf(arg)” para los VDFB y “CCCsf(arg) para los VDFC.
Asesores legales de la transacción
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Socia María Gabriela Grigioni y asociados Tomás Rago, Nahuel Perez de Villarreal y Pablo Vidal Raffo.
Cencosud S.A.
Abogado interno: Javier Luzzi
TMF Trust Company (Argentina) S.A.
Abogados Internos: Luis Vernet, Felipe Coudjmedjian y Melina Lozano.
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.
Abogado: Fernán Pereyra de Olazabal

Estudio O’Farrell y Tanoira Cassagne Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase IV y las Obligaciones Negociables Clase V de YPF Energía Eléctrica S.A.
Estudio O’Farrell asesoró a YPF Energía Eléctrica S.A. y Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Banco Macro S.A., Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Mariva S.A., Macro Securities S.A., SBS Trading S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., Balanz Capital Valores S.A.U.,TPCG Valores S.A.U. y Nación Bursátil S.A., como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase IV por un valor nominal de US$30.000.000 (Dólares Estadounidenses treinta millones) con vencimiento en el año 2022 y de las Obligaciones Negociables Clase V por un valor nominal de US$20.000.000 (Dólares Estadounidenses veinte millones) con vencimiento en el año 2023; en ambos casos, pagaderas en Pesos al Tipo de Cambio Aplicable.
La emisión se realizó bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) por un monto máximo en circulación en cualquier momento de US$ 1.500.000.000 (o su equivalente en otras monedas) de YPF Energía Eléctrica S.A.
YPF Energía Eléctrica S.A. es una empresa de generación y comercialización de energía eléctrica, subsidiaria de YPF S.A. (75,01% del capital social) y GE EFS Power Investments B.V. (24,99% del capital social).
Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en el Mercado Abierto Electrónico S.A.
Asesoramiento legal a YPF Energía Eléctrica S.A.
Estudio O'Farrell: Socios Uriel F. O’Farrell y Sebastián Luegmayer y asociado Alejo Muñoz de Toro.
Asesoramiento legal interno de YPF Energía Eléctrica S.A.
Ricardo Castañeda, Catalina Beccar Varela y Mariela Aguilar.
Asesoramiento legal a los Colocadores
Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Rocío Carrica y asociados Ignacio Criado Díaz y María Belén López Domínguez.
Asesoramiento legal interno de los Colocadores
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen y Patricia Araujo.
Banco Santander Río S.A.: Ignacio García Deibe.
Banco Macro S.A. y Macro Securities S.A.: Ernesto López, Rodrigo Covello y Valeria López Marti.
Banco Hipotecario S.A.: Guillermo Miedan y Mariana Cegna.
BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.: Solange Spinelli y Agustina Houlin.
Banco Mariva S.A.: J. Facundo Castillo Vidella y María Eugenia Ataefe.
SBS Trading S.A.: Catalina Menéndez.
Allaria Ledesma & Cía S.A.: Gonzalo Sánchez López.
Balanz Capital Valores S.A.U.: Santiago Giambruni.
TPCG Valores S.A.U.: Jorge Álvarez de la Viesca, Diego Graziosi y Ignacio Lobos Oroño.
Nación Bursátil S.A.: Maria Valeria Bossi.

PAGBAM asesoró a Molinos Agro S.A. en la creación de su Programa Global de Obligaciones Negociables
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Molinos Agro S.A. (la “Compañía”), en la creación de su Programa Global para la emisión de Obligaciones Negociables simples, convertibles o no en acciones, a corto, mediano o largo plazo, subordinadas o no, con garantía especial o con garantía común sobre el patrimonio de la Compañía por hasta un monto máximo en circulación en cualquier momento de hasta V/N US$ 150.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades monetarias de valor) (el “Programa”).
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública del Programa con fecha 22 de octubre de 2020.
Asesores legales de la transacción
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Socia María Gabriela Grigioni y asociados Nahuel Perez de Villarreal y Tomás Agustín Rago.
Molinos Agro S.A.
Abogados internos: Verónica Curci y María Jenkins.

Bruchou, Fernandez Madero & Lombardi y Tanoira Cassagne Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase A de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.
Bruchou, Fernandez Madero & Lombardi asesoró a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. y Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Banco Itaú Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., Banco Santander Río S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Itaú Valores S.A., y TPCG Valores S.A.U., como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase A, denominadas en Dólares Estadounidenses, integradas y pagaderas en pesos, con una tasa de interés fija del 4% anual, por un valor nominal de US$ 36.316.614 (Dólares Estadounidenses treinta y seis millones trescientos dieciséis mil seiscientos catorce), con vencimiento en el año 2023, emitidas bajo el Régimen Simplificado de Emisor Frecuente.
Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.
Asesoramiento legal a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.
Bruchou, Fernandez, Madero & Lombardi: Socio José María Bazán y asociados Andrés Chester, Facundo Sainato y Josefina Reyes.
Asesoramiento legal interno de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.
Mariano Juarez Goñi, Florencia Fridman y Anabela Mengoni.
Asesoramiento legal a los Colocadores
Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Rocío Carrica, Ignacio Criado Díaz, Carolina Demarco y Mariana Troncoso.
Asesoramiento legal interno de los Colocadores
Banco Itaú Argentina S.A. e Itaú Valores S.A.: Veronica Lopez Gacio y María Cecilia Victoria.
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen y Patricia Araujo.
Banco BBVA Argentina S.A.: María Gabriela Mancuso y María Dolores Distefano.
Banco Santander Río S.A.: Ignacio García Deibe.
Banco de Servicios y Transacciones S.A.: Paula de la Serna y Alicia Gomariz.
Allaria Ledesma & Cía S.A.: Gonzalo Sánchez López.
Balanz Capital Valores S.A.U.: Santiago Giambruni.
TPCG Valores S.A.U.: Jorge Álvarez de la Viesca, Diego Graziosi e Ignacio Lobos Oroño.

Tanoira Cassagne asesora a Nubimetrics en su Serie A
Tanoira Cassagne Abogados brindó asesoramiento legal en el marco de la estructuración y ejecución de la ronda de financiamiento de USD 2.500.000 (Serie A) de Nubimetrics, la empresa fundada por Pamela Scheurer y Andres Jara con base de operaciones en Jujuy.
Nubimetrics es una plataforma de data analytics que ayuda a los vendedores de marketplaces, como Mercado Libre, y también a las grandes marcas, para que puedan potenciar sus negocios tomando decisiones con información inteligente.
La Serie A de Nubimetrics fue liderada por los fondos EMTV e IC Ventures. Con este nuevo hito la empresa tiene como objetivos: afianzar la posición de Nubimetrics en los países en los cuales actualmente opera, consolidar su rol en la región y continuar su proceso de expansión global.
Tanoira Cassagne Abogados, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, acompañó y asesoró a los fundadores y al equipo de Nubimetrics a lo largo de la ronda de inversión a través de su socio Manuel Tanoira, y los asociados Dolores Nazar y Mathias Larken.

Tanoira Cassagne Abogados asesora en la primera emisión de las Obligaciones Negociables PYME Clase I de Terragene S.A.
Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Terragene S.A., como emisor y a Banco Supervielle S.A., como organizador y colocador, en la primera emisión de la sociedad bajo el régimen de oferta pública mediante la emisión de las Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Clase I por un valor nominal de $ 100.000.000 (las “ONs PYME”), denominadas y a ser integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 28 de octubre de 2022, con una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 1,75%. Las ONs PYME fueron emitidas el 28 de octubre de 2020.
Las ONs PYME están garantizadas por Banco Supervielle S.A. como Entidad de Garantía autorizada por la CNV.
Terragene S.A. es una compañía cuya principal actividad es la investigación, desarrollo y fabricación de indicadores biológicos y químicos para control de procesos de esterilización, lavado, termodesinfección e higiene. El producido neto de los fondos provenientes de esta emisión será destinado al refinanciamiento de sus pasivos a menor tasa y mayor plazo.
Asesores Legales de la Transacción: Tanoira Cassagne Abogados a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Juan Sanguinetti y Carolina Demarco.

Bruchou en la compra por parte de Cargill del 30% de las acciones de Ledesma en Glucovil
Cargill South American Holdings, S.L. (Cargill SAH) adquirió la totalidad de la participación de Ledesma S.A.A.I. (Ledesma) en Glucovil Argentina S.A. (GASA), la cual representaba el 30% del capital social y votos de GASA. La operación se cerró por U$S 34,3 millones el pasado 26 de octubre. Como consecuencia de la transacción, el grupo Cargill pasará a ser el único accionista de GASA.
Fundado a fines de 2008, Glucovil fue un joint venture entre Ledesma y Cargill, en el cual el grupo argentino tuvo su participación controlante inicial del 70%.
Cargill es una corporación multinacional privada, con base en Minnesota, Estados Unidos. Sus actividades comerciales incluyen la compra, venta, procesado y distribución de granos y otras mercancías agrícolas, transporte, nutrición animal, producción de alimentos, ingredientes y productos bio-industriales, entre otros.
Ledesma es una empresa agroindustrial argentina, líder en la producción de azúcar y papel, y con una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne, cereales y jarabes y almidones de maíz.
Asesores legales de Cargill:
Bruchou, Fernández Madero & Lombardi: socio Estanislao Olmos, asociada Dolores Cedrone (Corporate), y asociada senior Florencia Angélico (Societario).
Abogados internos Cargill: Rafael Yaryd, Matías Sicardi, Cecilia Bameule y Tomás Fernández Santos.
Asesores legales de Ledesma:
Nicholson & Cano: socia María Fraguas y asociada Candela Cupayolo.
Abogado interno Ledesma: Ramón Masllorens.

Tanoira Cassagne Abogados asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos X”
Tanoira Cassagne Abogados actuó como asesor legal de la transacción en una nueva emisión en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Red Surcos Créditos” de Valores de Deuda Fiduciaria del “Fideicomiso Financiero Red Surcos X” (el “Fideicomiso”).
Banco CMF S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Red Surcos S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de Valores de Deuda Fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $230.307.881.
Banco CMF S.A. intervino junto a Banco Macro S.A. como organizadores y junto a Macro Securities S.A. como colocadores del Fideicomiso.
La emisión tuvo por objeto financiar al Fiduciante, mediante la cesión al Fideicomiso de los cheques de pago diferido originados por operaciones de compraventa de semillas e insumos agrícolas a distribuidores y/o productores agropecuarios.
La Comisión Nacional de Valores autorizó el 19 de octubre de 2020 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria por V/N $230.307.881.
Tanoira Cassagne Abogados actuó a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, asistidos por los asociados Juan Sanguinetti y Mariana Troncoso.

Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia del Chubut
La Provincia del Chubut (la “Provincia”) emitió el 23 de octubre de 2020 Letras del Tesoro Serie LVIII por un valor nominal total de $392.718.500 (las “Letras del Tesoro Serie LVIII”) bajo el Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia aprobado por la Ley Provincial II Nº 145, Nº 169, Nº 170, Nº 180 y Nº 184. Las Letras del Tesoro Serie LVIII se encuentran garantizadas con los recursos provenientes de la coparticipación federal de impuestos.
Las Letras del Tesoro Serie LVIII se emitieron en dos clases. La Clase 1 con vencimiento el 20 de noviembre de 2020, a una tasa fija nominal anual de 34,50% y la Clase 2, con vencimiento el 20 de enero de 2021, a una tasa fija nominal anual de 35,75%.
DLA Piper Argentina asesoró a la Provincia de Chubut como emisor de las Letras del Tesoro Serie LVIII.
Tavarone, Rovelli, Salim y Miani Abogados asesoró a Puente Hnos. S.A., en su carácter de colocador en la emisión de las Letras del Tesoro Serie LVIII.
Francisco Susmel asesoró a Banco del Chubut S.A., en su carácter de organizador, colocador y agente financiero de la Provincia, en la emisión de las Letras del Tesoro Serie LVIII.
Asesores legales de la Provincia
DLA Piper Argentina a través de su socio Justo Segura y sus asociados Marcos Taiana y Valentina Melhem.
Asesores legales de Puente Hnos. S.A.
Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, a través de su socio Marcelo R. Tavarone y sus asociados Beltrán Romero, Felicitas Lacioppa y Eugenia Homolicsan.
Asesor legal del Banco del Chubut S.A.
Francisco Susmel.

Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia del Chubut
La Provincia del Chubut (la “Provincia”) emitió el 28 de septiembre de 2020 Letras del Tesoro Serie LVI por un valor nominal total de $176.363.700 (las “Letras del Tesoro Serie LVI”) bajo el Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia aprobado por la Ley Provincial II Nº 145, Nº 169, Nº 170, Nº 180 y Nº 184. Las Letras del Tesoro Serie LVI se encuentran garantizadas con los recursos provenientes de la coparticipación federal de impuestos.
Las Letras del Tesoro Serie LVI se emitieron con vencimiento el 23 de octubre de 2020, a una tasa fija nominal anual de 34%.
DLA Piper Argentina asesoró a la Provincia de Chubut como emisor de las Letras del Tesoro Serie LVI.
Tavarone, Rovelli, Salim y Miani Abogados asesoró a Puente Hnos. S.A., en su carácter de colocador en la emisión de las Letras del Tesoro Serie LVI.
Francisco Susmel asesoró a Banco del Chubut S.A., en su carácter de organizador, colocador y agente financiero de la Provincia.
Asesores legales de la Provincia
DLA Piper Argentina a través de su socio Justo Segura y sus asociados Marcos Taiana, Laura Peña y Valentina Melhem.
Asesores legales de Puente Hnos. S.A.
Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, a través de su socio Marcelo R. Tavarone y sus asociados Beltrán Romero, Felicitas Lacioppa y Eugenia Homolicsan.
Asesor legal del Banco del Chubut S.A.
Francisco Susmel.

TRSyM prestó asesoramiento en la emisión de Letras del Tesoro de la Municipalidad de Córdoba
Tavarone, Rovelli, Salim & Miani participó como único asesor legal en la emisión de Letras del Tesoro Serie XL en el marco del Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Municipalidad de Córdoba por un valor nominal de $600.000.000.

PAGBAM asesoró en la emisión de la serie “Cuotas Cencosud Serie XII” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”.
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cencosud S.A., en su carácter de Fiduciante, a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U en su carácter de Organizador y Co-colocador y a SBS Trading como Co-colocador en la emisión de la décimo segunda serie de Valores Fiduciarios denominados “Cuotas Cencosud Serie XII” Clases A, B y C, por un monto total de $816.571.434
Cencosud S.A. es una empresa dedicada a la explotación de centros comerciales, supermercados y homecenters tales como Disco, Jumbo, Easy y Unicenter, entre otros. Los bienes fideicomitidos del “Fideicomiso Financiero Cuotas Cencosud Serie XII” consistieron en créditos derivados de la utilización de las tarjetas de crédito emitidas por Cencosud.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie XII el día 23 de septiembre de 2020; en tanto la emisión del mismo se llevó a cabo el 24 de septiembre de 2020. Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron Banco Galicia y SBS Trading S.A. mientras que Fix SCR S.A. Agente de calificación de riesgo otorgó calificación “AAA ar (sf)” para los VDFA, “AAsf(arg)” para los VDFB y “CCCsf(arg) para los VDFC.
Asesores legales de la transacción
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Socia María Gabriela Grigioni y asociados Tomás Rago, Nahuel Perez de Villarreal y Pablo Vidal Raffo.
Cencosud S.A.
Abogado interno: Javier Luzzi
TMF Trust Company (Argentina) S.A.
Abogados Internos: Luis Vernet, Felipe Coudjmedjian y Melina Lozano.
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.
Abogado: Fernán Pereyra de Olazabal

WIN Abogados y Petra Cremaschi Abogados asesoraron a ONLEGAL S.A.S. en la venta accionaria, y el Estudio Levene asesoró a IJ INTERNATIONAL LEGAL GROUP LLC como adquirente del paquete accionario de control
WIN Abogados y Petra Cremaschi Abogados asesoraron legalmente en el proceso de venta de acciones e ingreso de un nuevo socio estratégico de la start-up ONLEGAL S.A.S, cuyo paquete accionario de control fue adquirido por IJ INTERNATIONAL LEGAL GROUP LLC (IJ). Asimismo, la incorporación de IJ contemplará un fuerte plan de expansión tanto localmente como en el exterior, acelerando las inversiones en la start-up ONLEGAL S.A.S.
ONLEGAL es una plataforma legal con base en Argentina destinada a brindar soluciones jurídicas online B2C. Esta LegalTech brinda un amplio abanico de servicios tales como la creación de documentos legales, creación de sociedades, registro de marcas y asesoramiento online con abogados especializados en toda la República Argentina.
IJ International Legal Group LLC, (ij-ilg.com), es la empresa de desarrollo de tecnología y contenidos jurídico, que desde hace más de 10 años desarrolló la plataforma jurídica online más importante de Latinoamérica (Lejister - lejister.com) y cuenta con la editorial de revistas jurídicas más grande de Latinoamérica (IJ Editores - ijeditores.com). También cuentan con otros desarrollos jurídicos-tecnológicos para Universidades e Instituciones Académicas (Wolap - wolap.com), Colegios de Abogados, Firmas de Abogados (Lex-Core - lex-core.com) y Organismos del Estado. Actualmente sus plataformas cuentan con más de 350.000 usuarios en 18 países.
Diego Benzacar, uno de los Founders de Onlegal, nos expresó que gracias a la incorporación del nuevo socio IJ International Legal Group, el mismo le brindará a Onlegal un fuerte respaldo financiero y estratégico para su expansión en más de 17 países en donde ya opera IJ, y además le facilitará el poder ampliar la oferta de servicios jurídicos con el diferencial de brindar servicios customizables a la medida de cada cliente. Asimismo, podremos potenciar aún más el mercado argentino donde ya opera actualmente con gran éxito Onlegal como pionera en el mercado tecnológico legal.
Los abogados Lucas Nicholson y Juan Ignacio Petra Cremaschi que asesoraron en el deal a la vendedora ONLEGAL S.A.S, manifestaron que la transacción fue realizada en un contexto local e internacional en donde se replantean nuevos paradigmas en el Derecho. En sintonía con el gran impulso del LegalTech, Onlegal aplica tecnología digital al ámbito legal mediante la prestación de servicios jurídicos a clientes de manera remota, disruptiva, y automatizando procesos para así generar valor a los clientes.
Por su parte, IJ International Legal Group, a través de su Director Ejecutivo, Julio Levene expresó su satisfacción por poder formar parte de esta nueva etapa de Onlegal, potenciando su presencia en Argentina y preparando el lanzamiento en Colombia, Perú y Paraguay. “Creemos que es la mejor solución a las necesidades actuales de los consumidores de servicios jurídicos, para que puedan acceder al mejor abogado para su caso específico, así como también para elaborar sus propios documentos legales en forma rápida y segura. También, estamos muy entusiasmados con seguir ayudando a los profesionales en la adopción de nuevas tecnologías que los ayuden a captar a más y mejores clientes, incluso aquellos que estén a miles de kilómetros de distancia”.
La transacción incluyó las negociaciones preliminares, redacción de los acuerdos de confidencialidad (NDA), Carta de Intención, Contrato de Compraventa de Acciones y Acuerdo de Accionistas, entre otros documentos complementarios en los que trabajaron tanto los abogados de la parte vendedora como compradora.
Participaron en la transacción por la parte vendedora ONLEGAL S.A.S los siguientes estudios:
WIN Abogados, liderado por su socio Lucas Nicholson y Santiago Williams.
Petra Cremaschi Abogados liderado por su socio fundador Juan Ignacio Petra Cremaschi y el equipo del estudio (firma de abogados con oficinas en la Provincia de Mendoza y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Participaron en la transacción por la compradora IJ International Legal Group LLC:
Estudio Levene, equipo liderado por Cesar Levene y Carolina Arroyo.

Tanoira Cassagne asesoró a Xcapit en ronda de inversión
Con el asesoramiento legal de Tanoira Cassagne Abogados, Xcapit, una plataforma automática y de administración profesional de inversión en criptomonedas, cerró una ronda de financiamiento.

Marval O’ Farrell Mairal, y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Ángel Estrada.
AESA recibió asesoramiento por parte de Marval O’ Farrell Mairal; en tanto que que Cohen S.A., Banco Santander Río S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Provincia Bursátil S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A., que actuaron como organizadores y agentes colocadores (en conjunto, los “Organizadores y Colocadores”), tuvieron como asesor a Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen.
Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 17 de septiembre de 2020, en el marco del Programa de Obligaciones Negociables Simples No Convertibles en Acciones por hasta V/N US$ 50.000.000 (o su equivalente en otras monedas) (el “Programa”). Las ON Clase 7, denominadas y pagaderas en ARS, poseen una tasa de interés variable correspondiente a la suma de la Tasa Badlar Privada y un Margen de Corte del 3,9%. Las Obligaciones Negociables vencen el 17 de septiembre de 2021.
AESA lleva más de 145 años compitiendo a nivel global, ofreciendo productos de máxima calidad, brindando soporte a ideas y contenidos vinculados con la educación y la oficina, acompañando el avance tecnológico y haciendo uso eficiente de sus recursos, maximizando la creación de valor para los clientes, empleados, accionistas, proveedores y la comunidad en general, dentro de un marco estrictamente ético. Asesores de Ángel Estrada & Compañía S.A: Marval O´Farrell Mairal: Socio Juan Manuel Diehl Moreno. Asociados Sergio Talamo y Jacqueline Berkenstadt. Asesores de los Organizadores y Colocadores.: Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: Socio Diego Serrano Redonnet. Asociados Nicolás Aberastury, Guido Meirovich y Pablo Vidal Raffo.

Bruchou asistió a Patagonia Gold en la opción irrevocable de adquisición de la Mina Angela
Bruchou asesoró a Patagonia Gold Corp. (“Patagonia Gold”) en un acuerdo definitivo con Latin Metals Inc. (“Latin Metals”) y su subsidiaria en Argentina, Cardero Argentina S.A., que le otorga a Patagonia Gold una opción irrevocable para adquirir el 100% de participación en el proyecto minero Mina Angela (“Mina Angela”), ubicado en el Macizo de Somuncura en el sur de Argentina. Latin Metals fue asesorado por Lotz & Company.
La Mina Angela, ubicada en la provincia de Chubut, comprende 44 concesiones mineras individuales que cubren 200 km² a 50 km al este-sureste del proyecto aurífero Calcatreu, de propiedad total de Patagonia Gold.
Asesores de Patagonia Gold:
Bruchou, Fernández Madero & Lombardi - socios: Sebastián Vedoya y Sergio Arbeleche.
Asesores de Latin Metals:
Lotz & Company – socio: Jonathan Lotz.

DLA Piper Argentina, Tanoira Cassagne y Posadas, Posadas & Vecino como asesores en la adquisición de The Other Guys
DLA Piper Argentina, Tanoira Cassagne y Posadas, Posadas & Vecino participan como asesores en la adquisición de The Other Guys por parte de Vivendi Group y Gameloft S.E.
- Beccar Varela y Tanoira Cassagne asesoran en emisión de Obligaciones Negociables Serie V de Asociados Don Mario
- DLA Piper Argentina y PAGBAM asesoran en emisión de Bono Social del Banco Ciudad
- PAGBAM y Clifford Chance asesoraron al Comité de Acreedores de Argentina (ACC)
- Tanoira Cassagne Abogados asesora en la primer reapertura de un Fondo Común Cerrado en la Argentina
Página 67 de 79