• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marval O’Farrell Mairal y Bruchou asesoraron en la ronda de inversión de Digital House que recaudó más de USD 50 millones

Marval O’Farrell Mairal y Bruchou asesoraron en la ronda de inversión de Digital House que recaudó más de USD 50 millones

Marval O’Farrell Mairal y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoraron en la nueva ronda de inversión de Digital House que recaudó más de USD 50 millones. Digital House es una edtech líder enfocada en el desarrollo de talento tecnológico a través de cursos remotos inmersivos. En esta transacción, Marval O’Farrell Mairal asesoró a Globant y Riverwood Capital y la firma Bruchou a Digital House.

El grupo de inversión está compuesto por Mercado Libre y Globant, dos de las compañías de tecnología más grandes de América Latina; Riverwood Capital, una firma global de capital privado enfocada en compañías relacionadas con tecnología, y el actual inversor Kaszek, uno de los fondos de inversión líder en América Latina, que apoya a los emprendimientos de base tecnológica y de alto impacto.

Asesor de Digital House

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi, a través del socio Santiago Balbi y el asociado Juan José Romano Blanco.

Asesores de Globant and Riverwood Capital

Marval O’Farrell Mairal, a través del socio Hernán Slemenson y la asociada Carolina Fiuza.

In-house Globant: Sol Noello, general counsel, y Martín Berges.

Asesor de Kaszek

Gunderson Dettmer: Bradley Krack.

Asesor de MercadoLibre

In-house: Tomas Hermida and Cecilia Bergonzi.

Asesor de The Rise Fund

Cleary Gottlieb, a través del socio con base en Londres, Michael Preston, y del asociado Lawale Ladapo.


Marval O’Farrell Mairal y Bruchou asesoraron en la ronda de inversión de Digital House que recaudó más de USD 50 millones

Marval O’Farrell Mairal y Bruchou asesoraron en la ronda de inversión de Digital House que recaudó más de USD 50 millones

Marval O’Farrell Mairal y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoraron en la nueva ronda de inversión de Digital House que recaudó más de USD 50 millones. Digital House es una edtech líder enfocada en el desarrollo de talento tecnológico a través de cursos remotos inmersivos. En esta transacción, Marval O’Farrell Mairal asesoró a Globant y Riverwood Capital y la firma Bruchou a Digital House.

El grupo de inversión está compuesto por Mercado Libre y Globant, dos de las compañías de tecnología más grandes de América Latina; Riverwood Capital, una firma global de capital privado enfocada en compañías relacionadas con tecnología, y el actual inversor Kaszek, uno de los fondos de inversión líder en América Latina, que apoya a los emprendimientos de base tecnológica y de alto impacto.

Asesor de Digital House

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi, a través del socio Santiago Balbi y el asociado Juan José Romano Blanco.

Asesores de Globant and Riverwood Capital

Marval O’Farrell Mairal, a través del socio Hernán Slemenson y la asociada Carolina Fiuza.

In-house Globant: Sol Noello, general counsel, y Martín Berges.

Asesor de Kaszek

Gunderson Dettmer: Bradley Krack.

Asesor de MercadoLibre

In-house: Tomas Hermida and Cecilia Bergonzi.

Asesor de The Rise Fund

Cleary Gottlieb, a través del socio con base en Londres, Michael Preston, y del asociado Lawale Ladapo.


Tanoira Cassagne Abogados y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoran en la emisión de títulos de deuda (con suscripción en Pesos y/o en especie) por parte de la Provincia de Río Negro

Tanoira Cassagne Abogados y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoran en la emisión de títulos de deuda (con suscripción en Pesos y/o en especie) por parte de la Provincia de Río Negro

La provincia de Río Negro (la “Provincia”), concluyó de forma exitosa la emisión de títulos de deuda pública “BONO RÍO NEGRO 2021” con vencimiento el 12 de abril de 2022, por un monto total de AR$ 1.834.109.708 y a una tasa variable nominal anual equivalente a la tasa Badlar más un margen de 8%, (los “Títulos de Deuda”), en el marco del Programa de emisión de Títulos Públicos Provinciales 2021 por un valor nominal en circulación de hasta cinco mil millones ($5.000.000.000) (el “Programa”). Los repagos de los Títulos de Deuda se encuentran garantizados con una cesión en garantía de los derechos de cobro de la Provincia sobre los fondos o cualquier otro pago proveniente del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, o aquél que en el futuro lo sustituya. La fecha de emisión de los Títulos de Deuda fue el 12 de abril de 2021. 

El Banco Patagonia S.A. actuó como organizador y colocador; Macro Securities S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuaron como sub-colocadores en el marco de la emisión.

El Estudio Tanoira Cassagne Abogados asesoró al emisor, a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Lucía Farrando y Pilar Domínguez Pose.

El Estudio Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoró al organizador y colocador principal y sub-colocadores, a través del equipo liderado por el socio Alejandro Perelsztein y los asociados Andrés Chester y Lucila Dorado


Obligaciones negociables Clase X, Clase XI y Clase XII de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima

Obligaciones negociables Clase X, Clase XI y Clase XII de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (“IRSA” o la “Compañía”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase X, las Obligaciones Negociables Clase XI y las Obligaciones Negociables Clase XII (conjuntamente, las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 600.000.000 (Dólares Estadounidenses seiscientos millones) (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., AR Partners S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Balanz Capital Valores S.A.U., Puente Hnos. S.A., Facimex Valores S.A. y SBS Trading S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables (los “Colocadores”).

El 30 de marzo de 2021, IRSA concretó exitosamente la emisión de: (i) las Obligaciones Negociables Clase X por un valor nominal total de ARS 701.573.333 (equivalentes a USD 7.632.292,84) con vencimiento el 31 de marzo de 2022, a Tasa Badlar Privada + 5,00% (pagaderos trimestralmente), y a un precio de emisión del 100% del valor nominal; (ii) las Obligaciones Negociables Clase XI por un valor nominal total de USD 15.812.209, con vencimiento el 31 de marzo de 2024, a una tasa de interés fija del 5,00% nominal anual (pagadera semestralmente) y a un precio de emisión del 98,39% del valor nominal; y (iii) las Obligaciones Negociables Clase XII por un valor nominal total de UVA 53.784.674 (equivalente a USD 42.081.399,21), con vencimiento el 31 de marzo de 2024, a una tasa de interés fija del 4,00% nominal anual (pagadera semestralmente) y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores legales de IRSA

Zang, Bergel & Viñes Abogados

Socia Carolina Zang y sus asociados Ignacio Milito Bianchi, Tomás Lipka y Sofía Capozzi.

Asesores legales de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socio Diego Serrano Redonnet y sus asociados Guido Meirovich y Pablo Vidal Raffo.


Marval O'Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal en la constitución del fideicomiso financiero Unicred Factoring XII

Marval O'Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal en la constitución del fideicomiso financiero Unicred Factoring XII

Marval O’Farrell Mairal participó en la emisión de valores de fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero Unicred Factoring Serie XII por un monto total de hasta V/N $ 300 000 000. La emisión se realizó el 31 de marzo de 2021 e incluyó valores de deuda fiduciaria clase A por V/N $ 248 000 000, valores de deuda fiduciaria clase B por V/N $ 14 000 000 y certificados de participación por V/N $ 38 000 000.

Cooperativa de Crédito y Vivienda Unicred Limitada actúo como fiduciante y administrador, TMF Trust Company (Argentina) S. A. como fiduciario, AdCap Securities Argentina S. A. como organizador y colocador, y Banco Supervielle S. A., Industrial Valores S. A. y Allaria Ledesma & Cía. S. A. como colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios. Asimismo, estos se negociarán en el Mercado Abierto Electrónico S. A. y listará en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal de la transacción, con el equipo liderado por el socio Roberto E. Silva (h) y su asociado Martín I. Lanús.


Tanoira Cassagne asesora a Simpleat en ronda de inversión

Tanoira Cassagne asesora a Simpleat en ronda de inversión

Con el asesoramiento legal de Tanoira Cassagne Abogados, Simpleat, una empresa especializada en comidas congeladas saludables, recibió una inversión por la suma total de USD 600.000, a través de una ronda puente mediante la emisión de instrumentos convertibles.

Entre los inversores que apostaron por Simpleat en esta primera ronda de inversión se encuentran Glocal Ventures, Alaya Capital y Angel Ventures México, entre otros.

Esta inversión será destinada a cumplir el objetivo de acelerar la expansión de Simpleat en Latinoamérica, con el foco principal en México y Chile.

Tanoira Cassagne Abogados asesoró al equipo de Simpleat a lo largo de la ronda de inversión a través de su socio Manuel Tanoira, y los abogados Lucía Rivas O´Connor, Luis Merello Bas y Brenda Silberman.


Tanoira Cassagne asesora en la emisión de las ONS Clase II de Desdelsur S.A.

Tanoira Cassagne asesora en la emisión de las ONS Clase II de Desdelsur S.A.

Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Desdelsur S.A., como emisor y a Banco Comafi S.A., como organizador y colocador, en la segunda emisión de la sociedad bajo el régimen de oferta pública mediante la emisión de las Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Clase II por un valor nominal de US$ 1.850.000 (las “ONs PYME”), denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 8 de octubre de 2023. Las ONs PYME fueron emitidas el 8 de abril de 2021.

Las ONs PYME están garantizadas por Banco Comafi S.A. como Entidad de Garantía autorizada por la CNV.

Desdelsur S.A. es una empresa agroindustrial, de origen argentino cuya actividad principal es la elaboración de productos alimenticios. Es la principal empresa productora, procesadora y exportadora de legumbres de Argentina, con el 10% del market share en el mercado a nivel nacional y es el mayor productor de novillos pesados para exportación del Noroeste Argentino, con destino principal de la cuota 481 de la Comunidad Económica Europea (CEE).

Asesores Legales de la Transacción: Tanoira Cassagne Abogados a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz y Mariana Troncoso.

Asesor Interno de Banco Comafi S.A.: Alberto Nougues.

Asesores Internos de Desdelsur S.A.: Estudio Freytes & Asociados


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou, Fernández Madero y Lombardi asesoran en nueva emisión de obligaciones negociables del Grupo Albanesi por U$S4.265.575

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou, Fernández Madero y Lombardi asesoran en nueva emisión de obligaciones negociables del Grupo Albanesi por U$S4.265.575

El 9 de abril de 2021, Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. co-emitieron sus Obligaciones Negociables Clase IX a tasa fija del 12,5% nominal anual, con vencimiento el 9 de abril de 2024, por un monto total de U$S4.265.575, en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples por un monto máximo de hasta U$S 700.000.000 (dólares estadounidenses setecientos millones) (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor). Las Obligaciones Negociables Clase IX fueron integradas únicamente en especie mediante la entrega de sus Obligaciones Negociables Clase III co-emitidas el 4 de diciembre de 2019, por un valor nominal inicial de U$S25.730.782.

El plazo de recepción de ofertas, la licitación y la co-emisión y liquidación de las Obligaciones Negociables Clase IX tuvo lugar en un solo día hábil, el 9 de abril de 2021.

Las Obligaciones Negociables Clase IX están denominadas y serán pagaderas en dólares estadounidenses.

SBS Capital S.A. actuó como organizador, Banco de Servicios y Transacciones S.A, SBS Trading S.A. y TPCG Valores S.A.U. actuaron como agentes colocadores de las Obligaciones Negociables Clase IX. A su vez, SBS Trading S.A. actuó como Agente de Liquidación de las Obligaciones Negociables Clase IX.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Generación Mediterránea S.A. y de Central Térmica Roca S.A., a través del equipo liderado por su socia Julieta De Ruggiero y por los asociados Facundo González Bustamante, Beltrán Romero y Eugenia Homolicsan.

Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. también fueron asesoradas por su equipo legal integrado por Fabiana López León, Gastón Mayorca, Mercedes Cabello y Soledad Baratta.

Bruchou, Fernández Madero y Lombardi actuó como asesor legal del organizador, de los agentes colocadores y del agente de liquidación, a través del equipo liderado por su socio José María Bazán y por los asociados Leandro E. Belusci y Lucila Dorado.


Tanoira Cassagne Abogados asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XIII”

Tanoira Cassagne Abogados asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XIII”

Tanoira Cassagne Abogados actuó como asesor legal de la transacción en una nueva emisión en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Red Surcos Créditos” de Valores de Deuda Fiduciaria del “Fideicomiso Financiero Red Surcos XIII” (el “Fideicomiso”).

Banco CMF S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Red Surcos S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de Valores de Deuda Fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $ 287.637.676.

Banco CMF S.A. intervino junto a Banco Macro S.A. como organizadores y junto a Macro Securities S.A. como colocadores del Fideicomiso.

La emisión tuvo por objeto financiar al Fiduciante, mediante la cesión al Fideicomiso de los cheques de pago diferido originados por operaciones de compraventa de semillas e insumos agrícolas a distribuidores y/o productores agropecuarios.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 18 de febrero de 2021 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria por V/N $ 287.637.676.

Tanoira Cassagne Abogados actuó a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, asistidos por los asociados Juan Sanguinetti y Mariana Troncoso.

 


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero RURALCO I

Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero RURALCO I

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero RURALCO I y la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de $ 355.046.833 (el “Fideicomiso”).

Ruralco Soluciones S.A., fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos por ventas de insumos a distribuidores o productores agrícolas instrumentados en cheques de pago diferido. El Fideicomiso calificó como un fideicomiso destinado al fomento del desarrollo productivo y de las economías regionales conforme a las normas de la Comisión Nacional de Valores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 23 de marzo de 2021 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $ 254.923.626, los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $ 15.089.490 y los Certificados de Participación por un V/N de $ 85.033.717.

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. intervino como fiduciario, Worcap S.A. como organizador y asesor financiero, Rosental S.A. y Stonex Securities S.A. como colocadores y organizadores y Agentes de Negociación del Mercado Argentino de Valores S.A. como colocadores.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y el asociado Juan Martín Ferreiro, con intervención de la junior Ma. Celeste Romero.


Marval O’Farrell Mairal y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Ángel Estrada

Marval O’Farrell Mairal y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Ángel Estrada

Ángel Estrada y Compañía S. A. (AESA), una empresa argentina líder en fabricación de productos de papelería escolar y de oficina, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado local de las obligaciones negociables clase 8 por un valor nominal de ARS 374 777 777 (en adelante, ON Clase 8).

Marval O’ Farrell Mairal asesoró a AESA, mientras que Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cohen S. A., Banco Santander Río S. A., Banco de Galicia y Buenos Aires S. A. U. Provincia Bursátil S. A. y Banco de Servicios y Transacciones S. A. ‒que actuaron como organizadores y agentes colocadores respectivamente‒ y a Allaria Ledesma & Cía. S. A. ‒que actuó como agente colocador‒.

Las obligaciones negociables fueron emitidas el 31 de marzo de 2021 en el marco del Programa de Obligaciones Negociables Simples No Convertibles en Acciones por hasta V/N USD 50 000 000 (o su equivalente en otras monedas). Las ON Clase 8, denominadas y pagaderas en ARS, poseen una tasa de interés variable correspondiente a la suma de la Tasa Badlar Privada y un Margen de Corte del 5 %. Las obligaciones negociables vencen el 31 de marzo de 2022.

AESA lleva más de 145 años compitiendo a nivel global, ofreciendo productos de máxima calidad, brindando soporte a ideas y contenidos vinculados con la educación y la oficina, acompañando el avance tecnológico y haciendo uso eficiente de sus recursos, maximizando la creación de valor para los clientes, empleados, accionistas, proveedores y la comunidad en general, dentro de un marco estrictamente ético.

Asesores de Ángel Estrada & Compañía S. A.:

Marval O´Farrell Mairal: socio Juan Manuel Diehl Moreno. Asociados Sergio TalamoJacqueline Berkenstadt y Marina Rotman.

Asesores de los organizadores y colocadores:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: socio Diego Serrano Redonnet. Asociados Nicolás Aberastury, Nahuel Perez de Villarreal y Pablo Vidal Raffo.


Marval O’Farrell Mairal asesoró a Esmalglass-Itaca Grupo en la adquisición de Ferro Argentina S. A.

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Esmalglass-Itaca Grupo en la adquisición de Ferro Argentina S. A.

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Esmalglass-Itaca Grupo en la transferencia de la totalidad de las acciones de Ferro Argentina S. A., la línea de negocios de cerámicos de Ferro Corporation en Argentina, como parte de su adquisición global, que incluye subsidiarias en distintos países del mundo. El cierre de la transacción tuvo lugar el 25 de febrero.

Nuestro socio Juan M. Diehl Moreno junto con las asociadas María Manuela Lava, Josefina Griot y Lucía del Valle Lietti asistieron a Esmalglass-Itaca Grupo en esta operación.

Ferro Corporation fue asesorado por los socios Laurence P. Wiener y Mariela Caparros y la asociada María Magdalena Podio de Wiener Soto Caparros.


Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Tanoira Cassagne asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Creaurban S.A.

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Tanoira Cassagne asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Creaurban S.A.

Creaurban S.A. (“Creaurban”), una empresa argentina líder en el rubro de la construcción y desarrollos inmobiliarios, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado local de obligaciones negociables clase 5 por un valor nominal en pesos de $ 1.922.000.000, suscriptas e integradas en dicha moneda (las “ON Clase 5” o las “Obligaciones Negociables”, indistintamente).

Creaurban recibió asesoramiento por parte de Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán; en tanto que Banco de Servicios y Transacciones S.A., SBS Trading S.A., Banco Santander Río S.A., y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. que actuaron como organizadores (en conjunto, los “Organizadores”); y los Organizadores junto con Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Mariva S.A., Allaria Ledesma & Cía S.A., Negocios Financieros y Bursátiles S.A., Invertir en Bolsa S.A. y AdCap Securities Argentina S.A. actuaron como agentes colocadores (en conjunto, los “Agentes Colocadores”); tuvieron como asesor a Tanoira Cassagne Abogados.

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 29 de marzo de 2021, en el marco del Programa Global de Emisión de obligaciones negociables simples por hasta US$ 40.000.000 (o su equivalente en otras monedas) (el “Programa”). Las ON Clase 5, denominadas y pagaderas en pesos, poseen una tasa de interés variable. Las Obligaciones Negociables fueron integradas parcialmente en especie, mediante la entrega de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) clase 3 emitidas por Creaurban con fecha 23 de julio de 2020. Las Obligaciones Negociables vencen el 29 de marzo de 2022.

Asesores de Creaurban:

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán: Socio Martín Fernández Dussaut. Asociadas Natalia Ostropolsky y Delfina Meccia.

Asesores de los Agentes Colocadores:

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga. Asociados Ignacio Criado Díaz y Pilar Domínguez Pose.

Asesoramiento legal interno de los organizadores y colocadores:

Banco de Servicios y Transacciones S.A.: Paula de la Serna.
SBS Trading S.A.: Catalina Menéndez.
Banco Santander Río S.A.: Eduardo Ramos, Ignacio Garcia Deibe y Clarisa Prado
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U: Enrique Cullen, Patricia Araujo y Fernan Pereyra de Olazabal.
Banco Hipotecario S.A.: Guillermo Miedan y Mariana Cegna.
BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.: Solange Spinelli y Agustina Houlin.
Banco Mariva S.A.: Maria Eugenia Ataefe.
Allaria Ledesma & Cía S.A.: Gonzalo Sánchez López.
Negocios Financieros y Bursátiles S.A.:
Invertir en Bolsa S.A.: Emir Quiroga Assat.
AdCap Securities Argentina S.A.: Lucas Confalonieri


Marval O’Farrell Mairal asesoró a Metalla Royalty y Streaming Ltd. en la adquisición de regalías en el Proyecto Del Carmen

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Metalla Royalty y Streaming Ltd. en la adquisición de regalías en el Proyecto Del Carmen

Marval O'Farrell Mairal asesoró a Metalla Royalty y Streaming Ltd. en la adquisición de una regalía del 0,5 % de una porción del Proyecto Alturas-Del Carmen de Barrick Gold por un valor de 1,6 millones de dólares canadienses en efectivo de Coin Hodl Inc.

La regalía que adquirió Metalla se aplica a la propiedad Del Carmen que se encuentra en el lado argentino del distrito Alturas-Del Carmen de Barrick en el cinturón El Indio, al sur de la mina Veladero, en la provincia de San Juan. Del Carmen es un gran depósito de oro y plata que consta de tres zonas: Rojo Grande, Cerro Amarillo y el corredor Chibolita, recientemente descubierto.

Brett Heath, presidente y CEO de Metalla, destacó: “[La operación] proporciona un valor extraordinario para los accionistas de Metalla. Alturas-Del Carmen es un proyecto de oro de 9 millones de onzas que uno de los productores de oro más grandes del mundo está explorando”.

Nuestro socio de Energía y Recursos Naturales y Minería Leonardo G. Rodríguez junto con las asociadas María Mercedes Rudolph, Agustina Dellacasa y Victoria Suárez Pino asistieron en esta operación.


ZBV y EGFA asesoran en ronda de inversión de Frizata

ZBV y EGFA asesoran en ronda de inversión de Frizata

Zang, Bergel & Viñes abogados asesoró  a SP Ventures, un fondo de inversión con sede en San Pablo, Brasil, en la ronda de inversión Serie A de Frizata por 5 millones de dólares, en tanto Errecondo González Funes Abogados asesoró al emisor, Frizata . La ronda fue liderada por SP Ventures con una inversión de 2 millones de dólares.

La transacción incluyó la negociación y firma de un Term Sheet, un Acuerdo de Suscripción de Acciones y un Acuerdo de Accionistas, entre otros documentos relacionados a la transacción. El cierre de la operación incluyó asimismo la realización de un due diligence sobre la compañía subsidiaria en Argentina, Congelados del Sur S.A., donde se analizaron cuestiones societarias, impositivas, laborales, entre otras.

Destino de la inversión

Los fondos de la inversión serán utilizados para consolidar el negocio en Argentina y para llevar adelante el plan de expansión regional hacia Brasil y Chile.

Sobre SP Ventures

SP Ventures es un fondo de inversión brasileño con sede en San Pablo enfocado en la inversión de startups del vertical agtech y foodtech en América Latina.

Sobre Frizata

Frizata es la primera compañía de alimentos congelados 100% digital en América Latina.  La compañía foodtech fue fundada por los emprendedores argentinos Alfredo Rouillón y José Robledo. La compra de alimentos congelados se realiza de forma totalmente online a través de su plataforma y se estima que sus precios son alrededor del 60% más barato que lo de los supermecados. Cuentan con una gama de 43 productos congelados y aspiran a llegar a los 100. Actualmente sus productos se comercializan en Rosario, la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Córdoba.

Asesores legales de Frizata

EGFA actuó como asesor legal de Frizata a través de su socio Saturnino Funes y el asociado Pedro Torassa.

Asesores legales de SP Ventures

ZBV actuó como asesor legal de SP Ventures en el cierre de la transacción a través de su socio Pablo Vergara del Carril y el asociado Alejandro Estivariz. Asesoraron en el proceso de due diligence los socios Laura Barbosa, la asociada María Florencia Vega y el consultor especialista en temas laborales, Alejandro Mao.

 


Bruchou y Alegría asesoraron en la reestructuración de pasivos financieros de Carsa S.A. (una de las licenciatarias de la marca Musimundo) por aproximadamente $2.000 millones

Bruchou y Alegría asesoraron en la reestructuración de pasivos financieros de Carsa S.A. (una de las licenciatarias de la marca Musimundo) por aproximadamente $2.000 millones

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoró a un sindicato de 22 bancos compuesto por (i) BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Comafi S.A., Banco de San Juan S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Macro S.A., Banco Mariva S.A., Banco Santander Río S.A., Banco Supervielle S.A., BBVA Argentina S.A., HSBC Bank Argentina S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A., Nuevo Banco de Entre Ríos SA y Nuevo Banco de Santa Fe S.A. (conjuntamente, los “Bancos Desindicados”), y (ii) Banco Credicoop Cooperativo Ltdo., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de la Nación Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Industrial S.A., Banco Voii S.A. (los “Bancos de la Refinanciación”), en la reestructuración de la deuda financiera por aproximadamente $2.000 millones de CARSA S.A. (una de las licenciatarias de la marca Musimundo).

La transacción tuvo dos etapas. En la primera, firmada en enero de 2021: (i) 14 Bancos fueron desindicados del acuerdo de refinanciación original firmado en 2018 (el “Acuerdo de Refinanciación Original”), luego de que la compañía hubiese cancelado con quita las acreencias de los Bancos Desindicados; y (ii) se firmó un term sheet delineando los principales términos y condiciones de la nueva refinanciación.

En la segunda etapa, firmada en marzo de 2021, los Bancos de la Refinanciación celebraron con la compañía un acuerdo modificatorio al Acuerdo de Refinanciación Original, el cual instrumentó los términos y condiciones de una nueva refinanciación por aproximadamente $870 millones que comprendió el otorgamiento de un derecho real de hipoteca sobre ciertos inmuebles de la compañía ubicados en dos jurisdicciones provinciales.

El signing de la transacción en ambas etapas fue organizado conforme los protocolos de COVID-19, debido a la gran cantidad de asistentes.

Los Bancos fueron asesorados por Bruchou, Fernández Madero & Lombardi a través de la socia Analía Battaglia, y los asociados Andrés Chester y Cristian Ragucci; en temas impositivos participaron la socia Daniela Rey y el asociado Pablo Muir.

Carsa S.A. tuvo el asesoramiento legal del Estudio Alegría (Pablo Buey Fernández, y Leonardo Lucas) y financiero de First Capital Group - Corporate Finance Advisors (Miguel Arrigoni, Guillermo Barbero, Cristian Traut, Christian Torrado y equipo).


Bruchou, Fernandez Madero & Lombardi y Tanoira Cassagne Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase E y F de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Bruchou, Fernandez Madero & Lombardi y Tanoira Cassagne Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase E y F de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Bruchou, Fernandez Madero & Lombardi asesoró a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. y Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Banco Itaú Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Itaú Valores S.A., TPCG Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., BACS  Banco de Crédito y Securitización S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A. y Banco Patagonia S.A. como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase E y F, por un valor nominal en conjunto de hasta US$ 10.000.000 (dólares estadounidenses diez millones) ampliable hasta US$ 30.000.000 (dólares estadounidenses treinta millones), emitidas bajo el Régimen Simplificado de Emisor Frecuente.

Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesoramiento legal a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Bruchou, Fernandez, Madero & Lombardi: Socio José María Bazán y asociados Andrés Chester, Facundo Sainato y Josefina Reyes.

Asesoramiento legal interno de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Mariano Juarez Goñi, Florencia Fridman y Anabela Mengoni.

Asesoramiento legal a los Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Rocío Carrica y Belén Azimonti.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores

Banco Itaú Argentina S.A. e Itaú Valores S.A.: Leonardo A. Micucci.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen y Patricia Araujo.

Banco Santander Río S.A.: Eduardo Ramos, Ignacio Garcia Deibe y Clarisa Prado.

Banco de Servicios y Transacciones S.A.: Paula de la Serna.

Allaria Ledesma & Cía S.A.: Gonzalo Sanchez Lopez.

Balanz Capital Valores S.A.U.: Santiago Giambruni.

TPCG Valores S.A.U.: Jorge Alvarez de la Viesca, Diego Graziosi y Ignacio Lobos Oroño.

Banco Patagonia S.A.: Natalia Gianelli.

BACS  Banco de Crédito y Securitización S.A: Solange Spinelli.

Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.: Luciana Vazquez.


Beccar Varela asesora a Agrofina en emisión de deuda fiduciaria

Beccar Varela asesora a Agrofina en emisión de deuda fiduciaria

 

El estudio asesoró a Agrofina S.A. en la constitución y emisión de los valores de deuda fiduciaria emitidos el pasado 5 de marzo, por valor nominal total de US$10.490.419, correspondientes a la Serie Agrofina XXII, bajo el Programa Secuval II (el “Fideicomiso”). 

Tanoira Cassagne Abogados asesora a Allaria Ledesma y a Morgan, García Mansilla y sus accionistas, en la compra por parte de Allaria Ledesma del paquete de control de Morgan, García Mansilla.

Tanoira Cassagne Abogados asesora a Allaria Ledesma y a Morgan, García Mansilla y sus accionistas, en la compra por parte de Allaria Ledesma del paquete de control de Morgan, García Mansilla.

Con fecha 24 de febrero de 2021, Allaria Ledesma & Cía. S.A. (“Allaria Ledesma”), formalizó la compra del 50,33% del capital social de Morgan, García Mansilla y Cía. S.A. (“Morgan, García Mansilla”)

Allaria Ledesma es un reconocido jugador del mercado financiero local, quien en los últimos años transitó un continuo proceso de expansión. Morgan, García Mansilla es una empresa referente en el sector de los agronegocios. La actividad principal de Morgan, García Mansilla es la de prestar servicios como corredor de granos.

Allaria Ledesma, en su proceso de expansión, para fortalecer su negocio del agro, adquirió el paquete accionario mayoritario de Morgan, García Mansilla. De esta manera, ingresa como un actor relevante en la comercialización de los principales productos del agro y aumenta así su cartera de clientes.

Tanoira Cassagne Abogados se desempeñó como asesor de Allaria Ledesma a través del equipo liderado por los Socios Alexia Rosenthal y Santiago J. Monti y el Asociado Humberto Linares Dellepiane, y como asesor de Morgan, García Mansilla y sus accionistas a través del equipo liderado por los Socios Leopoldo E. García-Mansilla y Rafael J. Algorta, y los Asociados Francisco Uriburu Pizarro y Clara Arias.

Tanoira Cassagne advises Allaria Ledesma and Morgan, García Mansilla and its shareholders, on the purchase by Allaria Ledesma of the controlling stake of Morgan, García Mansilla.  

On February 24th, 2021, Allaria Ledesma & Cía. S.A. (“Allaria Ledesma”)  purchased 50,33% of Morgan, García Mansilla y Cía. S.A. (“Morgan, García Mansilla”) 's capital stock.

Allaria Ledesma is a recognized exponent of the local financial market, which in recent years has undergone a continuous expansion process. Morgan, García Mansilla is a reference company in the agribusiness sector. Morgan, García Mansilla's main activity is to provide services as a grain broker.

Allaria Ledesma had decided to set foot in the agribusiness sector and in order to strengthen its market position, acquired the majority shareholding of Morgan, García Mansilla. Thus, through the acquisition, Allaria Ledesma becomes a relevant player in the commercialization of the main agricultural products and increases its client portfolio.

Tanoira Cassagne Abogados acted as counsel of Allaria Ledesma through the team led by Partners Alexia Rosenthal and Santiago J. Monti and Associate Humberto Linares Dellepiane, and as counsel of Morgan, García Mansilla and its shareholders, through the team led by Partners Leopoldo E. García-Mansilla and Rafael J. Algorta, and Associates Francisco Uriburu Pizarro and Clara Arias.