• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PAGBAM  asistió a la filial local de Dow en la compra del Pacheco Trade Center II.

PAGBAM, asistió a la filial local de Dow en la compra del Pacheco Trade Center II. 

El closing de la operación tuvo lugar el 9 de noviembre. 

Pacheco Trade Center II es una espacio logístico de 190.000 pies cuadrados en el Corredor Norte de Buenos Aires con espacio de depósito Premium alquilado a compañías de primer nivel.

Asesores legales de Dow: 

PAGBAM: Socio Francisco J. Romano, Consejera Lucila Guerrero y asociado Cristian M. Chang.

Asesores legales de Invertrust S.A.

Estudio Seitún: Ricardo Seitun


Asesoramiento en proyecto minero

 

Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Lilac Solutions S.A.U. en el Concurso de Proyectos Integrales N°2 /21 convocado por el REMSa S.A, en la Provincia de Salta (el “Concurso”).

El Concurso consistió en la presentación de un proyecto minero para el estudio, prospección y exploración a ejecutarse en las zonas de Interés especial en el área situada en el Salar de Arizaro, Provincia de Salta.

Lilac Solutions S.A.U. presentó su oferta, y el 27 de octubre de 2021 resultó adjudicataria del Concurso, al haber sido seleccionada su oferta como la más conveniente.

Lilac Solutions S.A.U. es una sociedad argentina que forma parte del grupo económico de Lilac Solutions Inc., empresa minera que posee una tecnología de extracción directa de litio que tiene por misión ampliar la producción mundial de litio para apoyar la industria de los vehículos eléctricos y la transición energética.

Asesor legal de Lilac Solutions S.A.U.: 

Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socio: Pedro Eugenio Aramburu. Consejera: Nicole Jaureguiberry. Asociados: Azul María Juarez Pereyra y Angeles Ray.


EGFA y PAGBAM asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables de Toyota Compañía Financiera de Argentina

EGFA Abogados asesoró a Toyota Compañía Financiera de Argentina S.A. (la “Compañía”) en la emisión de las obligaciones negociables clase Nº 30 (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global para la Emisión de Obligaciones Negociables de dicha compañía por la suma de hasta $6.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor y/o medida).

Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Banco Santander Río S.A., Banco BBVA Argentina S.A. y Banco Patagonia S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables.

El 17 de noviembre de 2021, las Obligaciones Negociables Clase 30 fueron emitidas exitosamente por un valor nominal de $1.200.000.000 (u$s 11.963.117,71), con vencimiento el 17 de agosto de 2023, a una tasa de interés variable equivalente a la Tasa Badlar Privada más un margen de corte de 3,40% nominal anual y serán amortizadas en tres pagos que se efectuarán el 17 de febrero de 2023 (por el 33,3% del capital), el 17 de mayo de 2023 (por el 33,3% del capital) y el 17 de agosto de 2023 (por el 33,34% del saldo del capital). Asimismo, las Obligaciones Negociables pagarán intereses trimestrales el 17 de febrero de 2022, el 17 de mayo de 2022, el 17 de agosto de 2022, y el 17 de noviembre de 2022, el 17 de febrero de 2023, el 17 de mayo de 2023 y el 17 de agosto de 2023. La Compañía utilizará los fondos obtenidos de la colocación de las Obligaciones Negociables para el otorgamiento de préstamos de corto plazo a concesionarios de la red Toyota en la Argentina.

Toyota Compañía Financiera de Argentina S.A. es la compañía financiera de Toyota Argentina S.A. que tiene por objeto financiar la adquisición de los vehículos que comercializa dicha empresa.

Asesores legales de Toyota Compañía Financiera Argentina S.A.

EGFA Abogados

Socia Carolina Curzi y asociadas, Maria Constanza Martella y Ona Dimnik.

Asesores legales de Banco Santander Río S.A., Banco Patagonia S.A. y BBVA Argentina S.A.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socia María Gabriela Grigioni y asociados Nahuel Perez de Villarreal y Francisco Vignati Otamendi.


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoran en nuevas emisiones de Obligaciones Negociables del Grupo Albanesi por U$S83,2 millones

El 12 de noviembre de 2021, Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. co-emitieron sus Obligaciones Negociables Clase XI a tasa fija del 6% nominal anual, con vencimiento el 12 de noviembre de 2024, por un monto total de U$S38.654.809 y Obligaciones Negociables Clase XII a tasa fija del 4,6% nominal anual, con vencimiento el 12 de noviembre de 2024, por un monto de 48.161.545 Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs), co-emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples por un monto máximo de hasta U$S700.000.000 (dólares estadounidenses setecientos millones) (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor). Las Obligaciones Negociables Clase XI fueron ofrecidas al público inversor en dos series totalmente fungibles entre sí, la Serie A de la Clase XI y la Serie B de la Clase XI. La Serie A fue integrada en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Clase V emitidas por las Co-Emisoras el 27 de noviembre de 2020 por un valor nominal de U$S14.369.484; Obligaciones Negociables Clase VII emitidas por las Co-Emisoras el 11 de marzo de 2021 por un valor nominal de U$S7.707.573; y Obligaciones Negociables Clase VIII emitidas por las Co-Emisoras el 11 de marzo de 2021 por un valor nominal de 41.936.497 UVAs. La Serie B fue integrada en efectivo. Del mismo modo, las Obligaciones Negociables Clase XII fueron ofrecidas al público inversor en dos series totalmente fungibles entre sí, la Serie A de la Clase XII y la Serie B de la Clase XII. La Serie A fue integrada en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Clase VIII emitidas por las Co-Emisoras el 11 de marzo de 2021 por un valor nominal de 41.936.497 UVAs. La Serie B fue integrada en efectivo.

Las Obligaciones Negociables Clase XI están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en pesos, y las Obligaciones Negociables Clase XII están denominadas en UVAs y serán pagaderas en pesos.

SBS Trading S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Facimex Valores S.A., Banco Hipotecario S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Sociedad de Bolsa Centaurus S.A., AdCap Securities Argentina S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Macro Securities S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A. y Banco Supervielle S.A. actuaron como Agentes Colocadores de las Obligaciones Negociables Clase XI y de las Obligaciones Negociables Clase XII. A su vez, SBS Capital S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuaron como Organizadores y SBS Trading S.A. como Agente de Liquidación de ambas clases de Obligaciones Negociables.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Generación Mediterránea S.A. y de Central Térmica Roca S.A., a través del equipo liderado por su socia Julieta De Ruggiero y por los asociados Facundo González Bustamante, Ximena Sumaria, Eugenia Homolicsan y Rocío Valdez.

Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. también fueron asesoradas por su equipo legal integrado por Fabiana López León, Gastón Mayorca, Mercedes Cabello y Soledad Baratta.

Bruchou, Fernández Madero y Lombardi actuó como asesor legal de los organizadores, de los agentes colocadores y del agente de liquidación, a través del equipo liderado por su socio José María Bazán y por los asociados Leandro E. Belusci, Lucila Dorado, Julieta Severo y Sebastián Pereyra Pagiari.


Tanoira Cassagne Abogados se desempeñó como único asesor en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XX”

Tanoira Cassagne Abogados actuó como asesor legal de la transacción en una nueva emisión en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Red Surcos Créditos” de Valores de Deuda Fiduciaria del “Fideicomiso Financiero Red Surcos XX” (el “Fideicomiso”).

Banco CMF S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Red Surcos S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de Valores de Deuda Fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $285.079.878.

Banco CMF S.A. intervino junto a Banco Macro S.A. como organizadores, y junto a Macro Securities S.A. y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. como colocadores del Fideicomiso.

Esta nueva emisión del Fideicomisos bajo la Resolución General 870 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para el Fomento del Desarrollo Productivo y de las Economías Regionales, tuvo por objeto financiar al Fiduciante, mediante la cesión al Fideicomiso de los cheques de pago diferido originados por operaciones de compraventa de semillas e insumos agrícolas a distribuidores y/o productores agropecuarios.

La CNV autorizó el 9 de noviembre de 2021 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria por V/N $285.079.878.

Asesores Legales de la Transacción: Tanoira Cassagne Abogados actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso y Francisco Rojas Andri.


Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal en la constitución del fideicomiso financiero Unicred Factoring Serie XIV

Marval O’Farrell Mairal ha participado recientemente en la emisión de valores de fiduciarios del fideicomiso financiero “Unicred Factoring Serie XIV” por un total de hasta V/N $ 450.000.000. La emisión se realizó el 15 de noviembre de 2021 e incluyó valores de deuda fiduciaria Clase A por V/N $ 371.250.000 (VDFA), valores de deuda fiduciaria Clase B por V/N $ 23.625.000 (VDFB) y certificados de participación por V/N $ 55.125.000 (CP).

Cooperativa de Crédito y Vivienda Unicred Limitada, actuó en carácter de fiduciante y administrador; TMF Trust Company (Argentina) S. A., en carácter de fiduciario; AdCap Securities Argentina S. A., en carácter de organizador y colocador, y Banco Supervielle S. A., Industrial Valores S.A. y Allaria Ledesma & Cía. S. A., en calidad de colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios. Asimismo, estos se negociarán en el Mercado Abierto Electrónico S. A. y listarán en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal de la transacción, con un equipo liderado por el socio Roberto E. Silva (h) y sus asociados Martín I. Lanús (actualmente desempeñándose como asociado extranjero en Estados Unidos), Pablo H. Lapiduz, Cecilia V. Ramos y Mauro Dellabianca.


Obligaciones Negociables Serie I de Futuros y Opciones.com Sociedad Anónima

 

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Futuros y Opciones.com Sociedad Anónima (“FYO” o la “Compañía”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I (las “Obligaciones Negociables Serie I”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 50.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas) y en su actuación como colocador de las Obligaciones Negociables Serie I.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Rosental S.A., e Industrial Valores S.A., en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables Serie I (los “Colocadores”).

El 20 de octubre de 2021, FYO finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I, por un valor nominal total de USD 12.313.492 (Dólares Estadounidenses doce millones trescientos trece mil cuatrocientos noventa y dos), con vencimiento el 22 de octubre de 2023, a una tasa fija del 0,0% nominal anual y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables Serie I han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores legales de Futuros y Opciones.com

Zang, Bergel & Viñes Abogados 

Socia Carolina Zang y sus asociados Ignacio Milito Bianchi, Ana Paula Luna y Cristian Bruno.

Asesores legales de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socio Diego Serrano Redonnet y sus asociados Alejo Muñoz del Toro y Adriana Tucci.


PAGBAM asesoró en la emisión de obligaciones negociables bajo el régimen PYME CNV Garantizada Clase I Shorton S.R.L.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Shorton S.R.L., en su carácter de Emisor, a AdCap Securities Argentina S.A. en su carácter de Organizador, Estructurador y Colocador, a  Allaria Ledesma & Cía. S.A. en se carácter de Colocador y a Crecer S.G.R., Potenciar S.G.R., Móvil S.G.R., e Integra Pymes S.G.R. en su carácter de Garantes en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase I en el marco del régimen PYME CNV Garantizada.

El 3 de noviembre de 2021, Shorton S.R.L. cerró exitosamente la oferta y concretó la emisión de las Obligaciones Negociables Clase I bajo el régimen PYME CNV Garantizada por un valor nominal total de ARS 100.000.000 con vencimiento el 3 de noviembre de 2023, a Tasa Badlar Privada más un margen aplicable del 6,99% (intereses y capital pagaderos trimestralmente), y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

Shorton S.R.L. es una empresa argentina fundada  en el año 1999, dedicada a la producción de tripas naturales bovinas, porcinas y ovinas. Actualmente la Emisora es una de las empresas más prestigiosas a nivel nacional en la producción de tripas naturales con presencia en el mercado nacional e internacional. 

Asesor legal de Shorton S.R.L.:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socia: María Gabriela Grigioni, Asociados: Nahuel Perez de Villarreal, Juan Francisco Vignati Otamendi y Paralegal: Jerónimo Juan Argonz. 


Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de Obligaciones Negociables Clase XLIX Serie II y Clase L de Tarjeta Naranja S.A.

Buenos Aires, [∙] de noviembre de 2021. El pasado 10 de noviembre, Tarjeta Naranja S.A. (“Tarjeta Naranja”) emitió las obligaciones negociables adicionales clase XLIX serie II simples, no convertibles en acciones, no garantizadas y pagaderas en Pesos, por un valor nominal de AR$426.343.699 (las “Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II”) y las obligaciones negociables clase L, simples, no convertibles en acciones, no garantizadas y pagaderas en Pesos, por un valor nominal de AR$4.050.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase L”, y junto con las Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II, las “Obligaciones Negociables”). Las Obligaciones Negociables fueron emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables a corto, mediano y/o largo plazo por un monto máximo en circulación de hasta US$1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas, unidades de medida y/o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II vencerán el 13 de agosto de 2023, devengarán intereses a una tasa variable, que será equivalente a la suma de la Tasa Badlar Privada más un margen de corte del 7,24% n.a. y amortizarán el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento.

Por su parte, las Obligaciones Negociables Clase L vencerán el 10 de noviembre de 2022 y devengarán intereses a una tasa variable, que será equivalente a la suma de la Tasa Badlar Privada más un margen de corte del 5,00% n.a. y amortizarán el 100% del capital en su Fecha de Vencimiento.

Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II han mantenido su calificación como “AA-(arg)”, mientras que las Obligaciones Negociables Clase L han sido calificadas localmente “A1(arg)”por, todo ello de conformidad con el informe de FIX SCR S.A. Agente De Calificación De Riesgo (afiliada a Fitch Ratings) de fecha 4 de noviembre de 2021. Además, las Obligaciones Negociables fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II y las Obligaciones Negociables Clase L, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como organizador y colocador, mientras que Banco Comafi S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Santander Rio S.A., Itaú Valores S.A., Industrial Valores S.A. y Macro Securities S.A. actuaron como colocadores (los “Colocadores”). Tarjeta Naranja y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. fueron asesorados por el equipo de Beccar Varela liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, María Inés Cappelletti y Julián Ojeda. Los Colocadores fueron asesorados por el equipo de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten liderado por Diego Serrano Redonnet con la participación de Alejo Muñoz de Toro y Adriana Tucci.


Tanoira Cassagne Abogados y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en la emisión de la Clase V de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo de Credicuotas Consumo S.A.

Credicuotas Consumo S.A. (“Credicuotas”) realizó la emisión de la Clase V de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo por un valor nominal de $1.055.000.000 (los “VCP Clase V”) emitidos bajo su Programa Global de Emisión de Valores Representativos de Deuda  de Corto Plazo de $2.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas).


Participaron de la transacción Banco Industrial S.A. (“BIND”) como organizador, e Industrial Valores S.A. (“IVSA”), Banco Santander Río S.A. (“Santander Argentina”), Balanz Capital Valores S.A.U. (“Balanz”) y Banco de Galicia y Buenos Aires SAU (“Galicia”) como colocadores (todos ellos conjuntamente, los “Colocadores”), en la emisión de los VCP Clase V.


Los VCP Clase V están denominados en pesos, con vencimiento el 12 de noviembre de 2022 devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 5,00%. Los VCP Clase V fueron emitidos el 12 de noviembre de 2021.

 
Los VCP Clase V han sido admitidos para ser  listados en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para ser negociados en el Mercado Abierto Electrónico S.A.
Credicuotas destinará el producido neto de los fondos provenientes de la emisión de los VCP Clase V en su totalidad para capital de trabajo considerando que el objeto principal de la actividad de Credicuotas es la creación, comercialización y operación de sistemas de tarjetas de crédito y/o débito y el otorgamiento de microcréditos y/o, préstamos a personas físicas y/o jurídicas.  


Asesores Legales de Credicuotas: Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados: Juan Sanguinetti, Pilar Domínguez Pose y Carolina Mercero.


Asesores Legales de los Colocadores: Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: Socio Diego Serrano Redonnet y asociados Alejo Muñoz de Toro y Adriana Tucci.


Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de Obligaciones Negociables Clase I de Hijos de Salvador Muñoz

Buenos Aires, 11 de noviembre de 2021. El pasado 4 de noviembre, Hijos de Salvador Muñoz S.A. (“Salvita” o “HSM”, indistintamente) llevó a cabo su primera emisión en el mercado de capitales local con las Obligaciones Negociables simples Clase I, denominadas en Dólares estadounidenses, a ser integradas en Pesos argentinos al Tipo de Cambio Inicial y pagaderas en Pesos argentinos al Tipo de Cambio Aplicable, por un valor nominal total de US$6.327.130 (las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables simples, no convertibles en acciones, por un valor nominal en circulación de hasta US$50.000.000. Devengarán intereses a una tasa de interés fija nominal anual equivalente al 3% y amortizarán el 100% de su capital en tres cuotas trimestrales a partir del 4 de mayo de 2023. Su vencimiento será el 4 de noviembre de 2023.

Asimismo, las Obligaciones Negociables han sido calificadas localmente como “A-(arg)” por FIX SCR S.A., admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En esta emisión de Obligaciones Negociables, Hijos de Salvador Muñoz S.A. actuó como emisor. La compañía fue asesorada por el equipo de Beccar Varela, liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani y Julián Ojeda. Por su parte Allaria Ledesma & Cía S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Santander Río S.A. y Banco Supervielle S.A. actuaron como colocadores y Futuros del Sur S.A. e Itaú Valores S.A. como sub-colocadores, siendo asesorados por el equipo de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten, liderado por Diego Serrano Redonnet con la participación de Alejo Muñoz del Toro y Adriana Tucci.