• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Beccar Varela asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Promedon

Beccar Varela asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Promedon

El pasado 20 de abril, Promedon S.A. llevó a cabo su primera emisión de Obligaciones Negociables bajo el régimen PYME CNV Garantizada. Las Obligaciones Negociables Serie I Clase II fueron emitidas por un valor nominal total de US$3,714,491, tienen fecha de vencimiento el 20 de abril de 2026 y no devengarán intereses. Amortizarán su capital en tres pagos: el primero, equivalente al 33% del capital, a los 24 meses; el segundo, también por el 33%, a los 30 meses; y el último, correspondiente al 34% restante, a los 36 meses. 

Las Obligaciones Negociables Serie I Clase II están denominadas en Dólares Estadounidenses, pero fueron integradas y sus pagos serán realizados en Pesos. Fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En esta emisión, Banco Comafi S.A., Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Banco Supervielle S.A. actuaron como entidades de garantía. Las mismas, junto con Dracma S.A., Supervielle Agente de Negociación S.A.U. y Comafi Bursátil S.A. actuaron como colocadores.

Todas las partes intervinientes fueron asesoradas por el estudio Beccar Varela, con un equipo liderado por la socia Luciana Denegri, con la participación de Julián Ojeda y María Belén Tschudy.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Diego Zamora e Hijo 

TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Diego Zamora e Hijo 

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Diego Zamora e Hijo S.R.L., como emisor y a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como organizador y colocador en la emisión de las Obligaciones Negociables Garantizadas Serie I Clase II por un valor nominal de U$S 1.000.000, a un precio de corte de 115.83% del valor nominal y una tasa del 1%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 23 de mayo de 2026 (las “Obligaciones Negociables Serie I Clase II”).

Las Obligaciones Negociables Serie I Clase II fueron emitidas el 23 de mayo de 2023. Las Obligaciones Negociables Serie I Clase II están garantizadas por Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como Entidad de Garantía autorizada por la CNV.

Diego Zamora e Hijo S.R.L. es una sociedad dedicada a la producción y exportación de limón fresco, lima y palta. Su operación está localizada en la Provincia de Tucumán, Argentina. Desde allí desarrolla un modelo de negocios vertical e integrado desde la producción en campos, el empaque y comercialización del limón.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Lucía Viboud Aramendi, y Federico Grieben


DLA Piper, Lorente & López Abogados y Martínez de Hoz & Rueda asesoran en una nueva emisión de Letras del Tesoro de la Provincia del Chubut

DLA Piper, Lorente & López Abogados y Martínez de Hoz & Rueda asesoran en una nueva emisión de Letras del Tesoro de la Provincia del Chubut

La Provincia del Chubut (la “Provincia”) emitió el pasado 24 de mayo de 2023 Letras del Tesoro Serie CII Clase 1 y Clase 2 por un valor nominal total de $2.685.822.000 bajo el Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia. 

Las Letras del Tesoro Serie CII Clase 1 y Clase 2 se emitieron con vencimiento el 21 de junio de 2023 y 22 de agosto de 2023, respectivamente, amortizan íntegramente en la fecha de vencimiento de cada una de ellas, y devengan intereses a la tasa que resulte mayor entre: (i) una tasa nominal anual fija; y (ii) la resultante de la sumatoria de la tasa BADLAR más un margen fijo determinado en la licitación.

Asesores legales de la Provincia

DLA Piper Argentina asesoró a la Provincia del Chubut, en su carácter de emisor, a través de su socio Justo Segura, sus asociados Federico Vieyra, Marcelo Ra y el paralegal Iñaki Jordan.

Asesor legal del Banco del Chubut S.A.

Lorente & López Abogados asesoró a Banco del Chubut S.A., en su carácter de organizador, colocador y agente financiero de la Provincia, a través de sus socios Martín Rozental y Ariel A. Di Bártolo, y su asociada Giselle Comesaña.

Asesores legales de Puente Hnos. S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Global Valores S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Comafi S.A., Banco Patagonia S.A. y Banco Hipotecario S.A.

Martínez de Hoz & Rueda asesoró a Puente Hnos. S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Global Valores S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Comafi S.A., Banco Patagonia S.A. y Banco Hipotecario S.A., en su carácter de colocadores, a través de su socio José Martínez de Hoz (nieto) y su asociada Luisina Luchini.


Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables Clase K Adicionales, Obligaciones Negociables Clase M y Obligaciones Negociables Clase N de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables Clase K Adicionales, Obligaciones Negociables Clase M y Obligaciones Negociables Clase N de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Bruchou & Funes de Rioja  asesoró a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (la “Compañía”) y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Allaria S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Santander Argentina S.A., Facimex Valores S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Invertir en Bolsa S.A., Itaú Valores S.A., Max Capital S.A., PP Inversiones S.A. y TPCG Valores S.A.U. (conjuntamente los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase K Adicionales por un valor nominal de US$18.000.000 (Dólares estadounidenses dieciocho millones), Obligaciones Negociables Clase M por un valor nominal de $2.285.083.000 (Pesos dos mil doscientos ochenta y cinco millones ochenta y tres mil) y Obligaciones Negociables Clase N por un valor nominal de US$24.803.101 (Dólares Estadounidenses ciento setenta y cuatro millones setecientos trece mil cuatrocientos sesenta y una) emitidas bajo el Régimen Simplificado de Emisor Frecuente.

Las Obligaciones Negociables Clase K Adicionales, las Obligaciones Negociables Clase M y las Obligaciones Negociables Clase N han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”) y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (“MAE”).

Asesoramiento legal a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Manuel Etchevehere, Pedro María Azumendi y Facundo Suarez Loñ.

Asesoramiento legal interno de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.: Mariano Juarez Goñi, Florencia Fridman y Anabela Mengoni.

Asesoramiento legal a los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Rocío Carrica y asociados Lucía Viboud Aramendi, Teófilo Trusso y Juan Manuel Simó.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores

Allaria S.A.: Ezequiel Politi.

BACS Banco de Crédito y Securitización S.A: Solange Spinelli. Gerente de Legales. Pablo Vidal Raffo.

Balanz Capital Valores S.A.U.: Ana Paula Dandlen y Luciano Taraciuk.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen y Fiorella Ascenso Sanabria.

Banco Itaú Argentina S.A. e Itaú Valores S.A.: María Cecilia Victoria y Sebastián Pereyra Pagiari.

Banco Santander Argentina S.A.: Ignacio Garcia Deibe y Ezequiel Guerrero.

Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: Matías Filippo y Luciana Vásquez.

Invertir en Bolsa S.A.: Emir Quiroga Assat

PP Inversiones S.A.: Rosario Guevara Lynch

Max Capital S.A.: Ignacio Méndez.

TPCG Valores S.A.U.: Jorge Alvarez de la Viesca, Diego Graziosi y Mariana Echeverría.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la emisión de Obligaciones Negociables Serie IX Clase I y Clase II de Agroempresa Colón

TCA Tanoira Cassagne asesora en la emisión de Obligaciones Negociables Serie IX Clase I y Clase II de Agroempresa Colón

TCA Tanoira Cassagne (“TCA”) asesoró a Agroempresa Colón S.A. como emisor y a Banco Itaú Argentina S.A. (“Banco Itaú” o el “Colocador”) como organizador y colocador en la emisión de las Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas Serie IX Clase II por un valor nominal de US$ 1.000.000, a un precio de corte de 121,78% del valor nominal y una tasa del 0%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 23 de mayo de 2025 (las “Obligaciones Negociables Serie IX Clase II”)

Las Obligaciones Negociables Serie IX Clase II fueron emitidas el 23 de mayo de 2023. Las Obligaciones Negociables Serie IX Clase II están garantizadas por Banco Itaú Argentina S.A. como Entidad de Garantía autorizada por la CNV.

Agroempresa Colón S.A. es una compañía agrícola que se dedica no solo a la venta de insumos agropecuarios de las marcas más reconocidas del mercado y de producción propia, sino también a la comercialización de granos.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz, Lucía Viboud Aramendi, Teófilo Trusso y Agustín Poppi.


Bomchil y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en un préstamo sindicado a Compañía General de Combustibles S.A.

Bomchil y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en un préstamo sindicado a Compañía General de Combustibles S.A.

Bomchil asesoró a Compañía General de Combustibles S.A., como prestataria, y Bruchou & Funes de Rioja al sindicato de bancos en el otorgamiento de un contrato de préstamo sindicado por la suma de US$96.000.000.

Compañía General de Combustibles S.A. es una compañía líder de energía en Argentina que se dedica, por sí y a través de sus subsidiarias, al desarrollo, exploración y producción de gas y petróleo y, en menor medida, de gas licuado de petróleo. Cuenta con un importante portfolio de áreas de exploración o producción en diversas cuencas de Argentina, cuya operación principal se ubica en la provincia de Santa Cruz. 

El préstamo fue otorgado por Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., que actúa también como agente administrativo, Banco Santander Argentina S.A., La Sucursal de Citibank, N.A. establecida en la República Argentina, Banco de Valores S.A., Nuevo Banco de Santa Fe S.A. y Banco de Santa Cruz S.A.

El préstamo, que devengará un interés del 6,50% nominal anual, será amortizable en cinco cuotas anuales, iguales y consecutivas pagaderas a partir del 11 de octubre de 2024.

Asesores de Compañía General de Combustibles S.A.:

Bomchil: Socio: Fermín Caride. Asociados: María Victoria Tuculet y Hugo Bruzone (h).

In-House: Esperanza Del Río.

Asesores de los Bancos:

Bruchou & Funes de Rioja: Socio: José Bazán. Asociados: Leandro Belusci, Cristian Ragucci y Facundo Suarez Loñ.


TCA Tanoira Cassagne asesora a Meranol en la emisión de las obligaciones negociables Clase 23 y Clase 24

TCA Tanoira Cassagne asesora a Meranol en la emisión de las obligaciones negociables Clase 23 y Clase 24

Meranol S.A.C.I. (“Meranol” o la “Sociedad”), una empresa química de origen alemán radicada en Argentina, dedicada a la producción y comercialización de productos químicos industriales, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado local de las Obligaciones Negociables Clases 23 y 24.  

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Meranol, como emisor, en la emisión de: (i) las obligaciones negociables PyME CNVClase 23, en pesos, con vencimiento al 23 de julio de 2024, por un monto total de $ 113.499.890, emitidas a una tasa variable compuesta por la tasa BADLAR Privada más un margen de corte licitado del 10%; y (ii) las obligaciones negociables Pyme CNV Clase 24, en dólares estadounidenses integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento al 23 de mayo de 2025, por un monto total de US$ 4.802.659, emitidas a una tasa de interés fija nominal anual del 3% (en forma conjunta, las “Obligaciones Negociables”).

La fecha de emisión de las Obligaciones Negociables fue el 23 de mayo de 2023.

 

La Sociedad ha solicitado la autorización de negociación de las Obligaciones Negociables en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

 

Organizador de la Transacción: StoneX Securities S.A.

Colocadores: StoneX Securities S.A., Allaria S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires. y Max Capital S.A.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Ignacio Nantes, Mariana Troncoso, Carolina Mercero, Ana Lucía Miranda y Alejo Medici Raymundi.


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de Letras del Tesoro Serie II de la Provincia de Río Negro.

TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de Letras del Tesoro Serie II de la Provincia de Río Negro.

La Provincia de Río Negro (la “Provincia”), concluyó de forma exitosa la emisión de (i) las Letras del Tesoro Serie II Clase 1 con vencimiento el 17 de mayo de 2024, con una tasa variable nominal anual equivalente a la Tasa Badlar más un margen de 12,00%, por un monto total de AR$ 2.000.000.000 (las “Letras del Tesoro Serie II Clase 1”), y (ii) las Letras del Tesoro Serie II Clase 2 con vencimiento el 17 de mayo de 2024, con una tasa variable nominal anual equivalente a la Tasa Badlar más un margen de 12,00%, por un monto total de AR$ 1.439.986.680 (las “Letras del Tesoro Serie II Clase 2” y junto con las Letras del Tesoro Serie II Clase 1 las “Letras del Tesoro Serie II”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2023, por un valor nominal en circulación de hasta pesos doce mil millones (AR$ 12.000.000.000) o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie II fue el 19 de mayo de 2023. 

Las Letras del Tesoro Serie II Clase 1 fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Banco Patagonia S.A. actuó como organizador y colocador en el marco de la emisión. Banco de Servicios y Transacciones S.A.; Banco Comafi S.A; Puente Hnos S.A.; y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A actuaron como Sub-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne participó como asesor de la transacción, a través de su equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Teófilo Trusso, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Agronasaja

TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Agronasaja

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Agronasaja S.R.L., como emisor y a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como organizador y colocador en la emisión de las Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas Serie I Clase II por un valor nominal de US$ 2.000.000, a un precio de corte de 112,59% del valor nominal y una tasa del 1%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 16 de mayo de 2026 (las “ONs PyME”).

Las ONs PYME fueron emitidas el 16 de mayo de 2023. Las ONs PYME están garantizadas por Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como Entidad de Garantía autorizada por la CNV.

Agronasaja S.R.L. es una empresa dedicada a la producción y venta de semillas y forrajeras y a la comercialización de agro insumos. Hoy, la Sociedad produce 7 mil hectáreas de campo arrendado en las mejores zonas productivas del país, procesa 10 Tn/hora con destino a semilla con los mejores estándares de calidad del mercado y comercializa más de 24 millones de dólares de insumos para la producción primaria de granos.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Lucía Viboud Aramendi, Carolina Mercero y Federico Grieben


Bruchou & Funes de Rioja, Marval O’Farrel Mairal y Cuatrecasas actuaron como asesores legales de GOintegro y Edenred, respectivamente, en la adquisición del 75% del capital social de GOintegro

Bruchou & Funes de Rioja, Marval O’Farrel Mairal y Cuatrecasas actuaron como asesores legales de GOintegro y Edenred, respectivamente, en la adquisición del 75% del capital social de GOintegro

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de los principales accionistas del grupo GOintegro y Cuatrecasas (Barcelona) actuó como asesor legal de Edenred S.E. (“Edenred”) en las negociaciones que conducen a la venta del 75% del capital social de Integro Worldwide S.A. y sus subsidiarias (“GOintegro”).

Además de los fundadores de GOintegro, los vendedores son los fondos de capital privado Riverwood Capital y Kazek. Endeavor Global también acordó vender su participación en la sociedad holding.

El acuerdo de compraventa del 75% del capital social de Integro Worldwide S.A. por parte de Edenred se celebró el 19 de abril de 2023 y el cierre está sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones (incluida la aprobación del CADE). El control de GOintegro por Edenred es parte de su plan estratégico para extender su compromiso con los empleados en Latinoamérica, ampliando su oferta de beneficios al empleado y reforzando su propuesta de valor para los responsables de RRHH en Latinoamérica.

Los fundadores de GOintegro siguen siendo accionistas minoritarios con una participación del 25% y continuarán desempeñando sus funciones de CEO y COO del grupo.

Edenred es una plataforma digital líder en servicios corporativos. Conecta a más de 52 millones de usuarios y 2 millones de socios comerciales en más de 45 países a través de aproximadamente 1.000.000 de clientes.

GOintegro es una compañía global que combina la innovación tecnológica con la experiencia en RRHH para impulsar el éxito de las iniciativas y programas de sus clientes. A través de su plataforma, GOintegro ofrece una amplia gama de soluciones de compromiso, diseñadas para ayudar a las empresas a mejorar su cultura organizacional y a atraer y retener talentos.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a los principales accionistas de GOintegro a través del equipo liderado por el socio Estanislao Olmos y la asociada Sofía Benegas Lynch.

Cuatrecasas asesoró a Edenred a través del equipo liderado por el socio Pere Kirchner y el asociado Javier García Peris.

Marval O’Farrel Mairal asesoró al fondo de capital privado Riverwood Capital y Kazek a través del equipo liderado por el socio Hernán Slemenson y el asociado Teodoro M. Rodríguez Cáceres.

Tanto Estanislao H. Olmos (Bruchou) como Hernán Slemenson (Marval), respectivamente, asistieron a los fundadores de GOintegro y a los fondos de capital privado desde la creación de GOintegro en 2012.


Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Pampa Energía S.A. (incluyendo bonos verdes)   

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Pampa Energía S.A. (incluyendo bonos verdes)  

 

Pampa Energía S.A. (“Pampa Energía”) una empresa líder, independiente e integrada de energía de Argentina, con participación en las cadenas de valor de electricidad y gas, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado local de: (i) las obligaciones negociables clase 16, a tasa fija del 4,99% nominal anual, por un valor nominal en dólares de US$ 55.744.200, con vencimiento el 4 de noviembre de 2025, denominadas, suscriptas, integradas y pagaderas en Dólares, en Argentina (las “ON Clase 16”); y (ii) las obligaciones negociables clase 17, por un valor nominal en Pesos de $ 5.980.316.325, con vencimiento el 4 de mayo de 2024, suscriptas e integradas en Pesos y/o en especie mediante la entrega de obligaciones negociables clase 8, a tasa de interés variable (las “ON Clase 17”, y junto con las ON Clase 16, las “Obligaciones Negociables”).

La emisión de las Obligaciones Negociables Clase 17 se encuentra alineada a los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes del ICMA (International Capital Market Association) siguiendo los “Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina” contenidos en el Anexo III del Capítulo I del Título VI de las Normas de la CNV (N.T. año 2013 y mod.).

Pampa Energía recibió asesoramiento por parte de Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán; en tanto que  Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.; Banco Santander Argentina S.A.; Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.; Balanz Capital Valores S.A.U.; SBS Trading S.A.; Banco Mariva S.A.; Cocos Capital S.A.; Invertir en Bolsa S.A.; Banco de Servicios y Transacciones S.A.; BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.; Banco de la Provincia de Buenos Aires; Adcap Securities S.A.; Puente Hnos. S.A.; Banco Patagonia S.A.; y Banco Hipotecario S.A., actuaron como agentes colocadores (los “Agentes Colocadores”) y estos, tuvieron como asesor a Bruchou & Funes de Rioja.

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 4 de mayo de 2023, en el marco del Programa de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) y/o de Obligaciones Negociables Convertibles en Acciones por hasta V/N US$ 2.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (el “Programa”).

Asesores de los Agentes Colocadores: Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazan. Asociados Leandro Exequiel Belusci, Ramón Augusto Poliche, Sofia Maselli y Malena Tarrío.

Asesores de Pampa Energía S.A: Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán: Socio Roberto Lizondo. Asociados Natalia Ostropolsky, Delfina Meccia, Matías Solovitas y Santiago Linares Luque.

María Agustina Montes, Maite Zornoza y Juan Manuel Recio como abogados internos, y Patricio Benegas, Debora Tortosa Chavez  y Julieta Castagna como asesores financieros internos de Pampa Energía.


TCA Tanoira Cassagne asesora a Teamcubation en su Ronda de Inversión

TCA Tanoira Cassagne asesora a Teamcubation en su Ronda de Inversión

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Teamcubation en el marco de la estructuración y ejecución de su ronda de financiamiento seed, en la cual participaron los fondos de inversión Alaya Capital Partners IIIl, FJ Labs LP; MrPink Inception Fund LP y Opera Capital Ventures LP.

Teamcubation, la compañía que revolucionó el sector tecnológico al encontrar una solución al problema de la escasez de talento y la carencia de experiencia, ofrece servicios de entrenamiento a programadores junior contratados por las compañías. Su misión es actuar como “puente entre la educación y el trabajo”, acelerando el proceso de adaptación y conocimiento de los recién graduados para lograr su rápida incorporación a grandes proyectos.

La inversión alcanzada con esta ronda de financiamiento asegura el reconocimiento de la compañía por los inversores líderes en el mercado, así como el gran potencial de la plataforma. Con este nuevo logro, Teamcubation busca consolidar su posición en la región, así como en el sector tecnológico.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró a los fundadores y al equipo de Teamcubation a través de la entera estructuración y ejecución del logro que fue la ronda de financiamiento.

Socios: Manuel Tanoira; Lucía Rivas O’Connor.

Asociado: Eugenia Martinez Gualco.

#Argentina #VentureCapital #FinancingRound #Seed #TanoiraCassagne #Teamcubation #TCA


EGFA Abogados y TCA Tanoira Cassagne asesoraron a Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta en la emisión de ONs Clase I por un monto de V/N US$30.000.000

EGFA Abogados y TCA Tanoira Cassagne asesoraron a Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta en la emisión de ONs Clase I por un monto de V/N US$30.000.000

EGFA Abogados (“EGFA”) asesoró a Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A. (“EDESA” o la “Emisora” indistintamente) y TCA Tanoira Cassagne (“TCA”) asesoró a Balanz Capital Valores S.A.U., Banco CMF S.A., Zofingen Securities S.A. y Global Valores S.A. como colocadores (en conjunto, los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase I por un valor nominal de US$30.000.000 a tasa 5% denominada en dólares estadounidenses y pagaderas en pesos al tipo de cambio de pago con vencimiento a los 24 meses contados desde la fecha de emisión y liquidación.

EDESA es la única empresa distribuidora de energía eléctrica que opera en la Provincia de Salta. EGFA asesoró a la Emisora en la creación de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta V/N U$S 200.000.000 en circulación en cualquier momento (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (el “Programa”), cuya autorización fue otorgada por la Comisión Nacional de Valores (la “CNV”) el día 28 de abril de 2023.

Asesores Legales de la Emisora: EGFA a través de su equipo integrado por sus Socias Ximena Digon y Carolina Curzi; y Asociados: Luciano Giménez, Chiara Basso y Tomás Ponce Peñalva.

Asesoramiento legal a los Colocadores: TCA a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Diaz, Carolina Mercero, Federico Grieben y Alejo Medici Raymundi.


Obligaciones Negociables Serie III de Futuros y Opciones.com S.A.

Obligaciones Negociables Serie III de Futuros y Opciones.com S.A.

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Futuros y Opciones.Com S.A. (FyOo la Compañía) en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie III (las “Obligaciones Negociables Serie III”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 50.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas).

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A.; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.; Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Rosental S.A., Industrial Valores S.A., Facimex Valores S.A., Futuros y Opciones.com S.A., Parakeet Capital S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Invertir en Bolsa S.A. y Latin Securities S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables Serie III (los “Colocadores”).

El 25 de abril de 2023, FyO finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables Serie III, por un valor nominal total de USD 20.000.000 (Dólares Estadounidenses veinte millones), con vencimiento el 25 de abril de 2026, a una tasa de interés del 0,00% y a un precio de emisión del 100% del valor nominal. Las Obligaciones Negociables Serie III se encuentran denominadas en Dólares Estadounidenses, fueron suscriptas e integradas con pesos y/o en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Serie I de FYO, y serán pagaderas en pesos.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores Legales de FyO.

Zang, Bergel & Viñes Abogados

Carolina Zang, María Angélica Grisolia y Nadia Dib.

Asesores Legales de los Colocadores.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Diego Serrado Redonnet, Alejo Muñoz de Toro, Joaquín López Matheu y Tamara Friedenberger.

 


PAGBAM asesoró en la creación del nuevo Programa de Fideicomisos Financieros de Empresur S.A denominado “Empresur” y en la emisión de la primera Serie “Empresur Créditos I”

PAGBAM asesoró en la creación del nuevo Programa de Fideicomisos Financieros de Empresur S.A denominado “Empresur” y en la emisión de la primera Serie “Empresur Créditos I”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a (i) Empresur S.A., en su carácter de Fiduciante, a Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor y a Adcap Securities Argentina S.A. en su carácter de Organizador, en la creación del nuevo Programa Global de Emisión de Valores Fiduciarios “Empresur” por un valor nominal de hasta US$ 7.000.000 millones (dólares estadounidenses siete millones) o su equivalente en otras monedas; y (ii) Empresur S.A., en su carácter de Fiduciante, a Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, Adcap Securities Argentina S.A. en su carácter de Organizador y Colocador, Banco de Servicios y Transacciones S.A., y los Agentes Miembros del Mercado Argentino de Valores S.A. en su carácter de Colocadores, en la emisión de la primera Serie de Valores Fiduciarios denominados “Empresur Créditos I” Clases A, B, y C por un monto total de $71.073.428 (el “Fideicomiso”).

Los Bienes Fideicomitidos del Fideicomiso son los créditos presentes y futuros derivados de los préstamos personales otorgados por el Fiduciante (retiros de dinero) y de la utilización de las Tarjetas de Crédito Qida.

El Directorio de la Comisión Nacional de Valores autorizó la creación del Programa el 19 de octubre de 2022 y el levantamiento de los condicionamientos por parte de la Gerencia de Fideicomisos Financieros fue realizado el 17 de febrero de 2023. En tanto, la oferta pública de los Valores Fiduciarios del Fideicomiso fue autorizada el 26 de octubre 2022 y sus condicionamientos fueron levantados por Dictamen de Gerencia de Fideicomisos Financieros el 27 de abril de 2023, en tanto, la emisión del Fideicomiso se llevó a cabo el 9 de mayo de 2023.

Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron Adcap Securities Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., y los Agentes Miembros del Mercado Argentino de Valores S.A., el Mercado Argentino de Valores S.A. actuó como Organizador de la Colocación, mientras que Standard and Poor´s Global Ratings Argentina S.R.L ACR Calificadora de Riesgo S.A. otorgó calificación “raAA (sf)” para los VDFA, “raBBB+(sf)”para los VDFB, y “raCCC (sf)” para los VDFC.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia: María Gabriela Grigioni y asociados Nahuel Perez de Villarreal, María Sol Martínez, Martina Mastandrea y paralegal Violet Okretic.

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A.

Abogados internos: Joana Sole, Manuel Ventureira y Lucas Jakimowicz.


Dentons asesora a la República del Ecuador en operación histórica de canje de deuda por naturaleza para mejorar la conservación de las Islas Galápagos y sus ecosistemas marinos

Dentons asesora a la República del Ecuador en operación histórica de canje de deuda por naturaleza para mejorar la conservación de las Islas Galápagos y sus ecosistemas marinos

La firma de abogados global Dentons ha asesorado al Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Ecuador en la operación de canje de deuda por naturaleza más grande de la historia hasta la fecha.

Esta operación histórica involucró el intercambio de la deuda soberana del Ecuador consistente en notas con cupones de interés variable con aumento progresivo emitidas por el Ecuador con vencimiento en el 2030, 2035 y 2040 (las cuales fueron presentadas para su compra por parte de sus respectivos tenedores en virtud de una oferta pública de adquisición (tender offer) en dinero en efectivo anunciada y realizada por Credit Suisse International (CSI)) por nueva deuda soberana del Ecuador consistente en un financiamiento a plazo otorgado al Ecuador.

En virtud de la operación, Ecuador, como prestatario, suscribió una operación de financiamiento a plazo con una tasa de interés fija con GPS Blue Financing Designated Activity Company (GPS Blue), como prestamista, y The Bank of New York Mellon (BNYM), como agente de financiamiento, por un monto de capital de aproximadamente US$ 656 millones, con vencimiento en el 2041, y con un período de gracia de 7 años por lo que respecta a los pagos de capital. Esta operación se liquidó e hizo efectiva el 9 de mayo de 2023.

El financiamiento a plazo está garantizado, por lo que respecta a algunas de las obligaciones de pago del Ecuador, por una garantía crediticia parcial otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hasta por un monto máximo de la garantía de US$ 85 millones.

Adicionalmente, el financiamiento a plazo está cubierto, por lo que respecta a algunas de las obligaciones de pago del Ecuador, por una póliza de seguro de riesgo político (PRI policy) emitida por el U.S. International Development Finance Corporation (DFC), una agencia de los Estados Unidos de América, en la cual el prestamista y el agente del financiamiento son los beneficiarios. Ésta constituye la póliza de seguro de riesgo político (PRI policy) emitida por DFC más grande de la historia hasta la fecha.

Los pagos a ser realizados en virtud del financiamiento a plazo por parte del Ecuador al prestamista son utilizados como referencia para los pagos distintos que deben ser realizados a su vez por el prestamista, en su carácter alternativo de emisor, en virtud de los bonos Galápagos Marine Conservation Linked Bonds, los cuales son los “bonos azules” asociados a la conservación y preservación marina en Galápagos.

Como un elemento central de la operación, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de la República del Ecuador se comprometieron a cumplir o lograr ciertos compromisos de sostenibilidad a más tardar en las fechas límite de cumplimiento acordadas entre las partes. Estos compromisos de sostenibilidad se relacionan con la administración y conservación de la reserva marina que rodea a Galápagos y el crecimiento del capital natural de las Islas Galápagos y sus ecosistemas marinos.

Además, el Ecuador se comprometió a realizar pagos trimestrales destinados a conservación y conectados al canje de deuda por un monto inicial de US$ 4,5 millones al prestamista hasta el 2041, siendo que el prestamista se ha comprometido a su vez a aportar los mismos a Galápagos Life Fund (GLF), un ente dedicado a financiar únicamente proyectos diseñados para promover el mantenimiento, crecimiento y seguridad del capital natural de las Islas Galápagos y sus ecosistemas marinos.

Jesús Mardomingo, Socio del área de Banca y Finanzas en Madrid, Yun Ma, Socia y Co-Líder del área de Práctica Soberana para Europa, basada en París, y Rubén Eduardo Luján, Socio y Co-Líder del área de Banca y Finanzas para Latinoamérica y el Caribe, basado en Toronto, lideraron el equipo legal multi-jurisdiccional de Dentons. El equipo central para esta operación también estuvo integrado por Lola Noguera, Asociada del área de Banca y Finanzas en Madrid, y Carolina Barzola, Of Counsel del área de Práctica Soberana en Praga.

Walter Van Dorn, Socio del área de Mercado de Capitales en Nueva York, y Luis F. Torres, Socio en el área de Banca y Finanzas en Washington DC lideraron el equipo en los Estados Unidos de América de esta operación. Jesús Mardomingo y Stephen Shergold, Socio del área de Ambiental y Recursos Naturales en Londres, lideraron el equipo especializado en temas de Environmental, Social and Governance (ESG) de esta operación, con el apoyo de Rachel Juliet Welch-Phillips, Socia en el área de ESG y Finanzas Sostenibles en Trinidad y Tobago, Annabel Hodge, Asociada Senior en el área de Ambiental en Londres, y Amy Morin, Asociada el área de Ambiental en Londres.

Lazard actuó como asesor financiero del Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Ecuador.

El área de Asesoramiento Soberano de Dentons asesora a gobiernos – particularmente en mercados emergentes – en asuntos relacionados con temas de endeudamiento público, reestructuración de deuda, energía, proyectos de infraestructura y minería, impuestos, comercio exterior e inversiones extranjeras.

 


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero CONSUBOND 181

Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero CONSUBOND 181

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero CONSUBOND 181 y la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de $2.188.203.472 (el “Fideicomiso”).

Frávega S.A.C.I. e I., fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos personales documentados puramente por medios electrónicos a través de un sistema informático desarrollado por el Fiduciante.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 25 de abril de 2023 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $1.903.281.145 y los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $284.922.327.

Banco de Valores S.A. intervino como fiduciario, emisor y organizador, Banco Macro S.A. como organizador, Banco Saenz S.A. como administrador, mientras que Banco de Valores S.A., StoneX Securities S.A., Macro Securities S.A, y Banco Ciudad de Buenos Aires intervinieron como colocadores.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo. 

--


TCA Tanoira Cassagne asesora en la emisión de las Obligaciones Negociables de ALZ Semillas Serie II a tasa 0,00%

TCA Tanoira Cassagne asesora en la emisión de las Obligaciones Negociables de ALZ Semillas Serie II a tasa 0,00%

TCA Tanoira Cassagne asesoró a ALZ Semillas S.A., como emisor; a Banco Supervielle S.A. y Banco CMF S.A. como organizadores y colocadores; y a Supervielle Agente de Negociación S.A.U. como colocador, en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie II Clase II por un valor nominal de US$1.793.132 (las “ONs”), a tasa 0,00%, dolar linked y con vencimiento el 4 de mayo de 2026.

Las ONs fueron emitidas el 4 de mayo de 2023 y están garantizadas por Banco Supervielle S.A. y Banco CMF S.A. como Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

ALZ Semillas S.A. es una empresa dedicada al desarrollo de un portfolio de productos con agregados de genética reconocida por empresas de primera línea, a la venta de productos a través de redes de distribuidores y al posicionamiento técnico del producto en todo el país. El principal producto de venta son semillas híbridas de maíz.

Asesores Legales de la Transacción: TCA (Tanoira Cassagne) a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados: Juan Sanguinetti, Carolina Mercero y Ana Lucía Miranda.


PAGBAM asesora a Harvard Management Company en la venta de Las Misiones S.A., Empresas Verdes Argentina S.A. y Estancia Celina S.A.

PAGBAM asesora a Harvard Management Company en la venta de Las Misiones S.A., Empresas Verdes Argentina S.A. y Estancia Celina S.A.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Harvard Management Company (el fondo de inversión de la Universidad de Harvard) en la venta de Las Misiones S.A., Empresas Verdes Argentina S.A. y Estancia Celina S.A. a Proener S.A.U. (una compañía controlada por Central Puerto, el mayor productor de energía eléctrica a nivel nacional). 

La venta afecta a más de 88.000 hectáreas en Corrientes dedicadas a la actividad forestal.

Debido a la adquisición previa de los activos forestales de Masisa en Argentina en diciembre de 2022 pasado, Central Puerto se convierte en la principal empresa argentina del sector forestal con más de 160.000 hectáreas.

Abogados del comprador:

Bruchou & Funes de Rioja

Socio: Mariano Luchetti. Asociados: Nicolás Dulce, Macarena Rolón, Delfina Necol y Manuela Bobrowski.

In-house: Adrián Salvatore y Justina Richards

Abogados del vendedor:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socios: Guillermo Quiñoa, Tomás Pérez Alati, Facundo Fernández Santos y Geraldine

Moffat. Asociados: Nicolás del Campo Wilson, María Florencia González Klebs, Pablo Noseda y María del Rosario Stoppani.


Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de Obligaciones Negociables de Tarjeta Naranja

Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de Obligaciones Negociables de Tarjeta Naranja

El pasado 27 de abril, Tarjeta Naranja S.A.U. (“Tarjeta Naranja”) emitió las Obligaciones Negociables Clase LVIII, simples, no convertibles en acciones, no garantizadas, por un valor nominal de AR$12.214.677.693 (las “Obligaciones Negociables Clase LVIII”). La emisión fue realizada en el marco del Régimen de Emisor Frecuente establecido en la Sección VIII, Capítulo V, Título II de las Normas de la Comisión Nacional de Valores.

Las Obligaciones Negociables Clase LVIII, cuyo vencimiento operará el 27 de abril de 2024, devengarán intereses a una tasa variable, que será equivalente a la suma de la Tasa Badlar Privada más un margen de corte del 5% n.a., y amortizará el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento.

El 21 de abril de 2023, FIX SCR S.A. calificó localmente a las Obligaciones Negociables Clase LVIII como “A1(arg)”; las mismas fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En esta emisión, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como organizador y colocador, mientras que Macro Securities S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Banco Comafi S.A., Banco Patagonia S.A., Nuevo Banco de Santa Fe S.A. y Banco de la Provincia de Córdoba S.A. actuaron como colocadores (los “Colocadores”).

Asesores de Tarjeta Naranja y Banco de Galicia y de Buenos Aires S.A.U. 

Beccar Varela: socia Luciana Denegri y asociados María Belén Tschudy y Julián Ojeda.

Asesores de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: socio Diego Serrano Redonnet y asociados Alejo Muñoz de Toro, Nahuel Perez de Villarreal y Mora Mangiaterra Pizarro.

 


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie I de la Provincia de Tierra del Fuego

TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie I de la Provincia de Tierra del Fuego

La Provincia de Tierra del Fuego (la “Provincia”) concluyó de forma exitosa la emisión de Letras del Tesoro Serie I Clase 1 y Clase 2 con vencimiento el 2 de junio de 2023 y el 3 de julio de 2023, respectivamente, por un monto total de AR$3.000.000.000 (las “Letras del Tesoro Serie I”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2023, por un valor nominal en circulación de hasta AR$5.000.000.000 o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie I fue el 4 de mayo de 2023.

Las Letras del Tesoro Serie I fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Banco Comafi S.A. actuó como organizador y colocador en la emisión. Puente Hnos S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Patagonia S.A., Adcap Securities Argentina S.A. y Macro Securities S.A.U. actuaron como co-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne participó como asesor de la transacción, a través de su equipo su liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Teófilo Trusso, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.